Las presentes Condiciones Generales de Contratación regulan el uso del sitio web edyal.es, propiedad de Miriam Ruiz Gómez, con ejercicio de su profesión en Murcia, e-mail miriam@edyal.es, CIF 48521337P.
Todo pedido hecho en edyal.es implica necesariamente a título de condición esencial, determinante e imprescindible, la aceptación sin reservas por el Cliente de las Condiciones Generales de uso vigentes el día en que se lleve a cabo el pedido correspondiente. Además, el Cliente reconoce que la aceptación de las presentes condiciones implicará la aplicación de éstas al pedido al que se refieren, así como a todo pedido posterior, con excepción de aquellos casos en que nuevas condiciones sean puestas en su conocimiento.
USUARIOS
Para poder adquirir cualquiera de los productos mostrados en edyal.es, el usuario ha de estar capacitado legalmente conforme al Ordenamiento Jurídico Español.
PROCEDIMIENTO DE COMPRA
Escoge: escoges el producto deseado, clicas sobre él, y verás una descripción detallada del mismo. Desde el propio producto se podrá añadir a la cesta de compra.
Compra: una vez en el carrito, tendrás que seguir los pasos establecidos para la confirmación de la compra y facilitar los datos requeridos.
Confirmación: una vez te has identificado, sólo queda confirmar el pedido.
Al finalizar su pedido, se le enviará un correo electrónico confirmando la recepción del mismo, y especificando todos los detalles del pedido. Si observase un error en la dirección indicada o en cualquier otro punto del pedido, deberá notificarlo de inmediato a miriam@edyal.es para proceder a la subsanación del error
PRECIOS
Los precios publicados en edyal.es son en Euros y son vigentes salvo error tipográfico.
A través de la web edyal.es, se puede consultar en todo momento las tarifas en vigor y se especifican en cada uno de los productos.
FORMAS DE PAGO
El pago se efectuará a través de cualquiera de los siguientes medios:
Compras con tarjeta de crédito o débito; el usuario deberá proporcionar el nombre del titular de la tarjeta, el número, la fecha de caducidad y el CVV. Toda la información será tramitada a través de la pasarela de pago seguro Stripe.
DERECHO DE DESESTIMIENTO
El Usuario debe asegurarse, antes de tramitar la compra, de la exactitud y adecuación de los datos introducidos, ya que no es posible la devolución de las entradas adquiridas una vez realizada la compra. No poder asistir al espectáculo o cometer un error al adquirir las entradas no son motivos que permitan su devolución.
En este sentido, el Usuario no podrá́ ejercitar el derecho de desistimiento o resolución previsto en el artículo 103 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, al estar excluido el ejercicio del mismo en estos casos.
DEVOLUCIONES
El importe pagado por los talleres o cursos se devolverá en caso de cancelación por parte del organizador del mismo, o en caso de darse de baja el alumno, siempre y cuando lo comunique antes de una fecha límite. Se considera esta fecha límite antes de siete días de la fecha del evento. No se realizarán devoluciones del importe cuando falten siete días o menos para el evento. La baja del alumno podrá ser notificada escribiendo un correo electrónico a miriam@edyal.es
CONSUMO
Puede presentar una hoja de reclamaciones ante consumo. Puede descargarse la hoja en el siguiente aquí, rellenarlo y hacérnoslo llegar por email a miriam@edyal.es
COMUNICACIONES
En el caso en que el usuario quiera realizar cualquier tipo de consulta o reclamación tendrá que dirigirse a Miriam Ruiz Gómez, e-mail miriam@edyal.es
LEY APLICABLE Y FORO
El uso de nuestra página web y los contratos de compra de productos a través dicha página web se regirán por la legislación española.
Las presentes Condiciones Generales, están sujetas y se regirán conforme a lo dispuesto en las leyes de España, en particular en:
- La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de Contratación,
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias,
- Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que deroga la directiva 95/46/CE,
- Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
Las partes se someten, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales del domicilio del consumidor.