Aquí tienes la décima y última clase del curso de cómo ajustar cantidades sin contar calorías, en el que has aprendido diferentes métodos para saber cuánto comer y cómo saber cuál es el que mejor encaja en tu contexto.
Uno de los objetivos de los planes es que se adapten lo máximo posible a tu vida y a tus circunstancias. De esta manera te resultará más sencillo seguirlos. Por este motivo la personalización es fundamental.
Además, muchas veces es fácil seguir un plan si solo tienes que cocinar para ti. Pero, ¿qué pasa si tienes que cocinar para varias personas? ¿O si quieres preparar más de una ración para varios días?
Pues todo esto y algunas dudas más son las que vamos a dejar resueltas en esta clase.
Cómo adaptar el plan a tu vida
En esta clase vamos a ver cómo resolver diferentes situaciones que se nos pueden presentar en la vida real y que suelen generar dudas a la hora de adaptar los planes a nuestras circunstancias personales.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, los planes orientativos permiten todo tipo de personalización en cuanto al número y distribución de comidas, tal y como vimos en la última clase del curso de ayuno intermitente.
Por otro lado, los snacks y los complementos nos dan juego a la hora de añadir ingredientes extra a algún plato o para preparar recetas un poco más elaboradas.
Además, si quieres preparar varias raciones o tienes que cocinar para varias personas, es muy fácil calcular la cantidad de ingredientes a utilizar si aplicas el truco que te he contado en el vídeo 🙂
Bueno, pues ahora así, con esto damos finalizamos el curso de cómo ajustar cantidades sin contar calorías. Un mensaje importante que quiero que te lleves es que no existe el método perfecto para saber cuánto comer, sino que existen diferentes métodos y cada uno tiene su papel dentro de nuestro proceso de educación nutricional.
Por eso es importante conocerlos todos y saber cuál es el que más nos conviene en función de nuestra situación personal, teniendo en cuenta que podemos ir cambiando de método según vayamos evolucionando o vayamos necesitándolo. Y que algunos métodos puede usarse de manera complementaria a otros, o incluso como una herramienta para ayudarnos a reconectar con una alimentación intuitiva.
Y ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!