Aquí tienes la quinta clase del curso de cómo ajustar cantidades sin contar calorías, en el que te estoy enseñando cómo saber cuánto comer para cubrir adecuadamente tus requerimientos en función de tus circunstancias.
Como vimos en la clase anterior, para empezar a seguir un plan orientativo el primer paso es calcular qué plan te corresponde teóricamente en función de una serie de datos personales.
Pero Miriam, ¿¿no dijiste que con este método no iba a tener que hacer cálculos?? ¡Yo no quiero ni oír hablar de calorías!
Efectivamente, no vas a tener que usar ninguna fórmula ni necesitas saber nada de calorías. ¡Los cálculos ya me he encargado de hacerlos yo por ti! Así que lo único que tienes que hacer es meter tus datos en la calculadora que te daré ya hecha y directamente te saldrá el plan orientativo que más se aproxima a tus necesidades teóricas.
Cómo usar la calculadora para obtener el plan
En esta clase vamos a ver paso a paso cómo introducir nuestros datos en la calculadora para obtener el plan que nos corresponda.
Debajo del vídeo os dejo en enlace para que podáis descargar la calculadora que os creado para esto.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
- Desde aquí puedes acceder a la calculadora de requerimientos y a sus instrucciones
IMPORTANTE: he actualizado la versión de la calculadora para que sea más precisa y fácil de utilizar. El uso es similar al que explico en el vídeo, pero ya no hay que descargarse ningún Excel.
Bueno, pues ya tenemos el primer paso completado. Ahora ya sabes cuál es el plan que te corresponde, y en la próxima clase podrás descargártelo y te explicaré con detalle en qué consiste y cómo utilizarlo.
Como has podido comprobar, usar la calculadora no tiene ningún misterio. Y lo mejor de todo es que tú te olvidas de fórmulas, de cálculos, de calorías y de macros.
Sin embargo, aunque este paso es sencillo, muchas veces surgen dudas a la hora de introducir algunos datos o se pueden cometer errores que pueden alterar el resultado y darnos un plan bastante alejado de lo que nos corresponde.
Por ese motivo es importante hacerlo bien teniendo en cuenta todos los detalles que te explico en el vídeo.
El siguiente paso será descargarte tu plan (que lo tendrás en la próxima clase) y entender cómo ponerlo en práctica. Así que si te interesa, ¡te espero en la próxima clase!