Aquí tienes ya la octava clase del curso de cómo ajustar cantidades sin contar calorías, en el que estás aprendiendo un método sencillo y práctico de saber cuánto comer, basado en alimentos en lugar de calorías.
Es posible que a alguien pueda interesarle conocer cómo ajustar las cantidades de los alimentos que come a diario para buscar un objetivo concreto como pérdida de grasa corporal, aumento de peso o de masa muscular.
En estos casos también podemos utilizar los planes orientativos pero haciendo algunos ajustes en la estrategia.
Por otro lado, puede que al poner en práctica los planes nos encontremos con situaciones especiales en las que no sabemos cómo actuar:
- ¿Qué hago si el plan es muy superior a lo que yo solía comer?
- ¿Y si me parece demasiada comida pero si bajo de plan pierdo mucho peso?
- ¿O si paso hambre pero al subir de plan aumento demasiado de peso?
Es importante saber a qué pueden deberse estas situaciones paradójicas y cómo actuar para solucionarlas.
Cómo conseguir objetivos concretos y resolver situaciones especiales
En esta clase te explicaré cómo utilizar los planes orientativos en caso de buscar un objetivo concreto.
Además, veremos una serie de situaciones especiales que pueden darse a la hora de seguir los planes, los motivos que pueden estar detrás de ellas y cómo solucionarlas fácilmente.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya has visto que los planes también pueden utilizar como una herramienta cuando buscamos objetivos concretos. De hecho, ya los hemos utilizado previamente en otros cursos para ello:
Por otro lado, una de las situaciones que más frecuentemente encontramos cuando calibramos los planes es que estos se alejen mucho del plan que nos dio la calculadora.
Esto ocurre sobre todo si hemos seguido dietas a lo largo de nuestra vida o nos hemos acostumbrado a comer muy poco para controlar el peso de manera crónica, y suele deberse a un flujo energético bajo como hemos visto en el vídeo.
Otras situaciones especiales se dan cuando no conseguimos regular nuestro apetito, bien por quedar demasiado saciados (sin llegar a cubrir nuestros requerimientos) o bien por pasar hambre (a pesar de consumir lo que necesitamos).
En estos casos lo primero es averiguar por qué nos ocurre esto y, a continuación, aplicar los consejos que te he contado en el vídeo para solucionarlo.
Algunos cursos que pueden resultarte útiles para esto son:
Bueno, pues espero que te haya resultado útil esta clase. En la próxima lo que vamos a hacer es una simulación práctica de cómo ajustar un menú real en cantidades según un plan. Así que si te interesa ¡nos vemos allí!