Aquí tienes ya la décima y última clase del curso de alimentación y salud mental, en el que has aprendido cómo alimentar tu cerebro y cómo relacionarte con la comida para alcanzar una buena salud mental.
“Mi principal problema es la ansiedad con la comida”. Esta es una frase que oigo a menudo pero… ¿a qué se refiere la persona exactamente?
Hay muchas formas de experimentar ansiedad en relación con la comida:
- Comer por ansiedad
- Comer con ansiedad
- Tener ansiedad por determinados alimentos
- Que la comida genere ansiedad
Cada situación es completamente distinta, se asocia a diferentes causas y sus implicaciones no son las mismas.
Por eso, es fundamental entender a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de “ansiedad con la comida” para poder gestionarlo de manera adecuada.
Ansiedad y alimentación
En esta clase vemos las diferentes situaciones en la que se puede experimentar ansiedad en relación con la comida, cuáles son sus características y cómo gestionarlas.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ahora ya sabes que “tener ansiedad por la comida” puede significar muchas cosas, y todas ellas distintas.
En cualquier caso, lo importante no es la ansiedad en sí misma (que no es más que un síntoma), sino lo que la puede estar generando o agravando.
Eso nos permitirá enfocar la solución desde todos los ángulos posibles de manera más eficaz.
Lo que ya te adelanto que no sirve de nada, e incluso contribuye a empeorar el problema, es buscar “trucos” simples y consejos mágicos por redes sociales… porque un problema complejo no se resuelve con estrategias sencillas, y lo único que estaremos haciendo es retrasar el manejo correcto de la situación.
Y ahora así, con esto terminamos el curso de alimentación y salud mental. Recordad que la relación de la alimentación con la salud mental es compleja y bidireccional porque:
- Una buena alimentación es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro.
- Nuestra relación con la comida influye en nuestro bienestar mental.
- Nuestro estado mental influye en nuestras elecciones alimentarias y en la relación con la comida.
Por eso es fundamental encontrar un equilibrio y huir de enfoques rígidos del todo o nada, normas y prohibiciones en nuestra alimentación.
Ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!