Aquí tienes la segunda clase del curso de alimentación y salud mental, en el que vas a aprender los mejores patrones de alimentación para la salud de tu cerebro.
La salud mental depende de la salud de nuestro cerebro.
Por eso, si queremos disfrutar de una buena salud mental tenemos que empezar por darle a nuestro cerebro los alimentos y nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
Pero no solo es importante lo que incorporamos con nuestra dieta, sino también todo lo que evitamos porque sabemos que es dañino para el cerebro.
¿Cuál es la mejor dieta para la salud mental?
En esta clase vemos cuáles son las claves de la alimentación para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro si queremos disfrutar de una buena salud mental.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como hemos visto en la clase, los patrones de alimentación importan más para la salud de nuestro cerebro que los nutrientes o alimentos aislados.
Es decir, es el conjunto de nuestra dieta, todo lo que comemos o dejamos de comer, es más relevante que consumir x alimento “bueno para el cerebro” o x suplemento.
Dos de los aspectos fundamentales de estos patrones de alimentación es que sean antiinflamatorios y que favorezcan el desarrollo de una microbiota saludable, puesto que ambos factores juegan un papel esencial en el funcionamiento de nuestro cerebro.
En las próximas clases veremos qué alimentos y nutrientes incorporar en nuestra dieta para conseguirlo de forma sencilla y práctica.
Así que si quieres seguir aprendiendo a cuidar tu salud mental a través de la alimentación ¡nos vemos en la próxima clase! 🙂