Aquí tienes la cuarta clase del curso de alimentación y salud mental, en el que estás aprendiendo a tu cuidar tu salud mental desde dentro.
Las proteínas, como macronutriente, son necesarias para el funcionamiento del cerebro puesto que conforman sus estructuras y son la base de los neurotransmisores con los que se comunican nuestras neuronas.
Pero más importante aún que el aporte de proteínas, son los alimentos de las cuales las obtenemos.
Proteínas para cuidar la salud mental
En esta clase vemos qué alimentos ricos en proteínas deberíamos incorporar en nuestra dieta para que nuestro cerebro funcione correctamente y podamos disfrutar de una buena salud mental.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Todos los alimentos que hemos visto se caracterizan porque, además de ser una fuente de proteínas de calidad, contienen otros nutrientes que también son interesantes para nuestro cerebro.
Existen muchos mitos entorno a algunos de estos alimentos, pero la realidad que muestran los estudios es que cuando se eliminan de la dieta, la salud mental se ve perjudicada.
Por lo tanto, incluir todas estas fuentes de proteínas en nuestra alimentación, de manera variada y en las cantidades que hemos visto, tiene claros beneficios para el funcionamiento de nuestra mente.
En la próxima clase hablaremos de los alimentos ricos en grasas que más benefician a nuestra salud mental, y cómo incorporarlos en nuestra dieta. Así que si te interesa ¡te espero en la próxima clase! 🙂