Aquí tienes la quinta clase del curso de alimentación y salud mental, en el que te estoy enseñando cómo alimentar a tu cerebro para potenciar tu salud mental.
Las grasas no son necesarias para el cerebro; son esenciales. Un 60% del cerebro es grasa, y un aporte adecuado de la misma es necesario tanto para el neurodesarrollo (durante el embarazo) como para regular la neuroinflamación y proteger de enfermedades neurodegenerativas y trastornos mentales.
Pero no todas las grasas son iguales. Algunas son especialmente interesantes, mientras que otras pueden tener efectos negativos para la salud del cerebro.
Grasas para cuidar la salud mental
En esta clase vemos qué alimentos ricos en grasa deberíamos incluir, y cuáles deberíamos evitar, para disfrutar de una buena salud mental.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Seguro que ya te sonaba lo importantes que eran los Omega 3… ¿pero sabías que eran tan necesarios para la salud de nuestro cerebro?
Por suerte es bastante fácil conseguir el Omega 3 que nuestro cerebro necesita a través de la alimentación, si sabemos seleccionar bien los alimentos que incluimos en ella.
Y, además del Omega 3, también hay otros alimentos ricos en grasas saludables que son interesantes para favorecer nuestra salud mental.
De hecho, los estudios en los que se comparan dietas que incluyen alimentos como el aceite de oliva virgen o los frutos secos, frente a dietas bajas en grasas, muestran un claro beneficio de las primeras en cuanto a la mejora del rendimiento cognitivo, del estado de ánimo y de la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Pero también es importante saber qué no todas las grasas son iguales. Lo bueno es que ahora ya conoces cuáles debes evitar por su efecto neuroinflamatorio y perjudicial para la salud menta.
En la próxima clase veremos qué alimentos ricos en hidratos de carbono tienen mayor interés a la hora de potenciar la salud de nuestro cerebro y aclararemos el eterno mito de que “el cerebro necesita azúcar para funcionar”. ¿Te suena interesante? ¡Pues te veo en la próxima clase! 🙂