Aquí tienes la sexta clase del curso de cómo aumentar el consumo de pescado, en el que estás aprendiendo todo lo necesario para aumentar tu consumo de pescado de manera segura.
¿Sabes cuánto tiempo aguanta el pescado fresco en el frigorífico? ¿Y el pescado congelado en el congelador?
¿Qué harías si el pescado que has comprado congelado al llegar a casa se ha descongelado un poquito? ¿Lo meterías al congelador, lo tirarías…?
¿Y si has descongelado pescado y al final no te lo vas a comer? ¿Cuánto aguanta descongelado? ¿Lo puedes volver a congelar?
¿Dónde guardas las latas de pescado? ¿Sabes cuáles van al armario y cuáles al frigorífico? ¿Y si está abierta y no te la has comido entera? ¿Cómo conservar las sobras?
Saber manejar todas estas situaciones no solo es necesario para que el consumo de pescado sea seguro y nos ahorremos una toxiinfección alimentaria sino que también es importante para que el pescado conserve sus propiedades nutricionales y sus características organolépticas ¡y comerlo sea una experiencia más agradable!
Cómo conservar el pescado
En esta clase vemos cómo se debería conservar el pescado, ya sea fresco, congelado o en conserva, para que su consumo sea seguro y para preservar todas sus propiedades.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ahora sí, ya puedes contestar a todas las preguntas que te hacía más arriba con total seguridad.
En realidad son cuatro nociones básicas de manipulación de alimentos y seguridad alimentaria, pero que pueden ahorrarnos muchos disgustos.
Y sí, probablemente todos hayamos hechos las cosas mal en más de una ocasión y no nos ha pasado nada… pero eso no significa que no pueda pasarnos en algún momento en el que tengamos las defensas más flojitas o simplemente menos suerte.
Mi consejo es que si podemos no añadir papeletas a la tómbola de la toxiinfección, mejor.
Además, en muchas ocasiones, el motivo por el que no nos gusta el sabor o la textura de un pescado es porque no se ha conservado adecuadamente… ¡algo que ya no te va a pasar a ti si has visto el vídeo!
La próxima clase va a ser muy práctica porque vamos a repasar todas las formas que tenemos de cocinar y comer pescado. Así que si te interesa descubrir un montón ideas ¡nos vemos en la próxima clase!