Aquí te dejo la tercera clase del curso de cómo aumentar el flujo energético, en el que vas a aprender todos los pasos para recuperarte de un “metabolismo lento” o flujo energético bajo.
Cuando un deportista se lesiona, todos tenemos muy claro que tiene que dejar de entrenar durante un tiempo para curar su lesión y hacer una buena rehabilitación para poder seguir practicando ese deporte ¿verdad?
Pues con la pérdida de peso ocurre exactamente lo mismo. Cuando “nos lesionamos” tenemos que parar un tiempo y hacer una buena rehabilitación antes de poder seguir intentando perder peso.
En este caso, la “lesión” sería el estado de flujo energético bajo al que hemos llegado a través de dietas restrictivas. Y la rehabilitación, el proceso para aumetar el flujo enérgético que estamos viendo en este curso.
Rehabilitación metabólica para volver a perder peso
En esta clase te voy a explicar por qué la rehabilitación para aumentar el flujo energético es un proceso imprescindible si queremos mejorar nuestra composición corporal a medio-largo plazo.
Además, entenderás perfectamente porque lo llamo rehabilitación y veremos las opciones que tenemos una vez que nos hemos “lesionado” intentando perder peso.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Te habías planteado alguna vez que nuestro organismo puede lesionarse con las dietas igual que un corredor puede lesionarse por correr con mala técnica?
Pues así es. Y lo importante es darnos cuenta a tiempo para no seguir lesionándonos y empezar cuanto antes nuestro proceso de rehabilitación.
Ya hemos visto que parte de esta rehabilitación consiste en el proceso de aumentar el flujo energético que estamos viendo en este curso.
En la próxima clase empezaremos a ver qué necesitamos para aumentar el flujo energético y cómo llevarlo a cabo sin miedo a ganar peso durante el mismo.
Así que si te interesa todo esto… ¡Nos vemos en la próxima clase!