Aquí tienes la quinta clase del curso de cómo aumentar el flujo energético, en el que estás aprendiendo la teoría y la práctica para poder recuperarte de un “metabolismo lento” (o estado de flujo energético bajo).
¿En qué gasta energía nuestro cuerpo?
Solemos pensar que para gastar calorías lo único importante es el ejercicio que hacemos.
Sin embargo, esto es solo una parte (y pequeña) del gasto energético diario que se produce en nuestro cuerpo.
Entender todos los procesos en los que nuestro organismo gasta calorías es fundamental para saber cómo aumentar nuestro gasto diario, nuestro metabolismo y nuestro flujo energético.
Cómo aumentar el gasto calórico
En esta clase vamos a ver cómo tiene lugar el aumento involuntario e inconsciente del gasto calórico, solo por el hecho de aumenta la ingesta.
Y también veremos que cosas podemos hacer de forma voluntaria y consciente para contribuir a ese aumento del gasto.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has visto en la clase, al aumentar la ingesta se produce un aumento involuntario del gasto calórico, que es es responsable de que no aumentemos peso por comer más cuando partimos de en un flujo energético bajo.
Además de este aumento involuntario del gasto, también hay una serie de cosas que podemos hacer (y necesitaremos hacer) para seguir avanzando en el proceso de aumentar nuestro flujo energético, sobre todo en la segunda etapa.
En la próxima clase hablaremos precisamente de las etapas de este proceso. No te lo pierdas que esto empieza a ponerse cada vez más interesante 😉