Aquí te dejo la séptima clase del curso de cómo aumentar el flujo energético, en el que te voy a enseñar paso a paso cómo llevar a cabo el proceso que te permitirá salir de un estado de flujo energético bajo.
Ya vimos en la clase anterior las características de las dos etapas en las que podemos dividir este proceso de aumento del flujo energético.
La primera de las etapas es muy agradecida porque requiere poco esfuerzo y los resultados se observan de manera rápida y evidente.
Pero hay que saber cómo llevarla a cabo de manera correcta para que el peso se mantenga estable con el aumento de la ingesta y no se produzca el temido efecto rebote.
Cómo llevar a cabo la primera etapa paso a paso
En esta clase vamos a empezar recordando cómo calcular nuestro flujo energético para descubrir si se encuentra bajo, y después te contaré paso a paso con todo detalle cómo empezar a revertir el proceso.
Para ello recurriremos de nuevo a los planes que utilizamos en el curso de introducción al flujo energético (y que os dejo enlazados debajo del vídeo).
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Si aún no sabes si te encuentras en una situación de flujo energético bajo échale un vistazo a las siguientes clases:
- Curso de flujo energético – Tema 7 – Calcular el flujo energético
- Curso de flujo energético – Tema 8 – Estimar el flujo teórico
- Curso de flujo energético – Tema 9 – Ajustar nuestro flujo real
- Curso de flujo energético – Tema 10 – Conclusión e interpretación
Como has podido comprobar en el vídeo, gracias a los planes resulta muy sencillo ir aumentando la ingesta de forma lenta y progresiva ¡lo cual es esencial para que el peso se mantenga estable!
Aunque puedes adaptar la progresión a tus sensaciones, yo te recomiendo la técnica que te he enseñado de cambiar una comida por semana.
Además, puedes saber si tu flujo energético está empezando a aumentar guiándote por los síntomas que hemos visto en la clase.
Ya sabes que puedes pasar a la segunda etapa en cualquier momento (si quieres y puedes) o cuando topes con el límite de esta primera etapa.
¿Y cómo llevamos a cabo esta segunda etapa? ¡Pues te lo muestro en la próxima clase!