Aquí tienes ya la novena clase del curso de cómo aumentar el flujo energético, en el que te estoy enseñando paso a paso la estrategia para evitar un flujo energético y así mejorar tu salud y composición corporal.
A lo largo del curso hemos ido viendo cuándo es importante aumentar el flujo energético y cómo llevarlo a cabo de manera práctica.
Así que ya solo nos queda saber durante cuánto tiempo tenemos que prolongar este proceso y cuándo podemos pasar a realizar los ciclos de una estrategia avanzada de pérdida de peso.
Cúanto tiempo necesito para aumentar el flujo energético
En esta clase vamos a ver la duración de cada fase del proceso de aumento del flujo energético y los factores que influyen en que el proceso sea más o menos largo.
También entenderás por qué durante este proceso puedes ir mejorando tu composición corporal y perdiendo grasa, aunque tu peso permanezca más o menos estable.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como hemos visto en la clase, este proceso no es igual para todo el mundo, y su duración va a depender de muchos factores como la historia previa, la capacidad de desarrollar masa muscular, el tiempo y dedicación que se le dedique al proceso, etc.
Lo que es importante saber es que para pasar a una estrategia avanzada de pérdida de peso, nuestro flujo energético debe estar lo suficientemente alto como para poder crear un déficit calórico con facilidad.
Por otro lado, como has comprobado en el vídeo, aunque no busquemos activamente la pérdida de peso no significa que estemos “perdiendo el tiempo”, porque sí se va produciendo una mejora progresiva de la composición corporal.
Es decir, se puede continuar con el proceso para aumentar el flujo energético el tiempo que se quiera, siempre que se sigan observando beneficios y mejoras, aunque sean de forma lenta y progresiva.
Y para terminar, también es importante tener en cuenta que pueden existir una serie de obstáculos y que podemos cometer algunos errores que influyen en la duración y eficacia de todo este proceso… ¡Pero que son fáciles de evitar si los conoces de antemano! Por eso, la última clase del curso la dedicaré exclusivamente a esto… Así que no te la pierdas 😉