Aquí tienes la segunda clase del curso de ayuno intermitente, en el que te enseñaré los aspectos esenciales de esta estrategia nutricional para que puedas aprovechar todos sus beneficios y evitar cualquier riesgo.
Uno de los motivos por los que el ayuno intermitente se ha puesto tan de moda son sus ventajas y beneficios en diferentes aspectos de nuestra salud. Desde la famosa autofagia, hasta efectos digestivos, metabólicos y de regulación del apetito entre otros.
Pero ojo, los beneficios solo se consiguen si esta estrategia de ayuno intermitente se lleva a cabo de manera adecuada (como veremos más adelante en el curso); de lo contrario, puede ser un arma de doble filo y darnos más problemas que ventajas.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?
En esta clase repasaremos las principales ventajas y beneficios que puede tener una estrategia de ayuno intermitente si se lleva a cabo de manera correcta.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, la mayoría de los beneficios o ventajas del AI no se deben a ninguna cualidad milagrosa o mágica del propio ayuno, sino que son consecuencia de algunos efectos derivados del mismo como el déficit calórico y la reducción del número de ingestas que suelen producirse de manera indirecta. Pero también de los horarios de ingesta más diurnos, de la producción de cuerpos cetónicos y del efecto hormético de este estresor, activando a su vez procesos como la autofagia.
Por cierto ¿Habías oído hablar de la autofagia?
Pues a este proceso de reciclaje celular se le atribuyen muchos de los beneficios para la salud del ayuno intermitente. Aunque, como hemos visto en la clase, el ayuno no es lo único que activa la autofagia.
Además, no podemos olvidar que en la dosis está el veneno. Y que todos estos beneficios se pueden ir al traste si no llevamos a cabo el ayuno intermitente de manera adecuada, pudiendo conseguir todo lo contrario a lo que vamos buscando. Recuerda, más no es mejor.
Y ahora que ya sabes todas las ventajas que puede ofrecernos esta estrategia nutricional, también es importante que conozcas su lado oscuro. Porque el ayuno intermitente tampoco está exento de problemas y riesgos… Pero esto lo veremos en la próxima clase. ¡Allí te espero!