Aquí tienes la séptima clase del curso de ayuno intermitente, en el que te estoy enseñando todos los fundamentos de esta estrategia nutricional para poder ponerla en práctica de manera segura y aprovechar sus beneficios.
Si algo quiero que quede claro de este curso es que practicar ayuno intermitente no consiste en saltarse comidas sin más.
El objetivo del ayuno intermitente es mejorar nuestro patrón de alimentación, no empeorarlo.
Por ese motivo, para iniciarnos en el ayuno intermitente debemos analizar primero cómo es nuestro patrón de comidas (número de ingestas, horarios, horas de ayuno nocturno…) y después ir realizando cambios progresivos para adaptarnos al patrón de ayuno intermitente que más nos convenga.
Pasos para iniciarse en el ayuno intermitente
En esta clase vamos a ver paso a paso cómo iniciarnos y progresar en una estrategia de ayuno intermitente, desde lo más básico hasta introducir protocolos avanzados si queremos experimentar con ellos.
Para ello es importante empezar haciendo un registro y análisis de nuestro patrón de ingestas actual. Te he dejado una plantilla en pdf debajo del vídeo que puedes descargar e imprimir para empezar a rellanarla.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya has visto que básicamente son cuatro pasos y que es fundamental conocer nuestro punto de partida para usarlo como referencia y poder ir mejorándolo progresivamente.
Ahora te toca descargarte la plantilla que te he dejado enlazada debajo del vídeo y empezar a rellenarla. Puedes rellenarla durante varios días hasta que descubras cuál es tu patrón de ingestas más representativo.
¿Cuántas ingestas sueles hacer al día? Recuerda que no se trata solo de las comidas principales, sino que incluye cualquier snack o picoteo que se haga fuera de ellas…
Una vez que conoces este dato, ya sabes por dónde empezar tal y cómo hemos visto en la clase.
No te preocupes si algún punto no te ha quedado claro del todo, porque en la próxima clase veremos un ejemplo real de como iniciarse y progresar a lo largo de todos los pasos que hemos visto en esta clase.
Así que si te interesa… ¡allí te espero! 🙂