Aquí tienes la séptima clase del curso de cómo cambiar de hábitos, en el que te estoy enseñando una forma de cambiar de hábitos de manera sostenible, definitiva y duradera.
Muchas veces pensamos que si empezamos a cambiar de hábitos acompañados de otra persona (nuestra pareja, algún amigo o amiga, en grupo…) va a resultarnos más sencillo.
Y sí, esto es cierto, pero solo en parte.
Es decir, hacer el cambio de hábitos acompañado puede tener muchas ventajas en cuanto a motivación, organización, aceptación… PERO también tiene una serie de inconvenientes que es importante tener en cuenta antes de tomar la decisión de hacerlo solo o con alguien.
¿Es mejor cambiar de hábitos solo o acompañado?
En esta clase vamos a analizar todas las ventajas e inconvenientes de hacer un cambio de hábitos solo o en compañía de otras personas, para que podamos tomar nuestra decisión siendo conscientes de todos los pros y contra de cada opción.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ahora que conoces todas las ventajas e inconvenientes de hacer el cambio de hábitos en compañía de otra persona puedes tomar tu decisión.
Recuerda que ambas opciones son válidas y que lo más importante es que no fuerces a nadie a que cambiar de hábitos contigo para ponerte las cosas más fáciles.
Si el cambio no nace de manera natural de la otra persona, es probable que el proceso se convierta en algo aún más difícil para ti porque te cargarás la responsabilidad de tu cambio y del suyo, o te frustrarás y defraudarás si la otra persona no sigue tu ritmo o no te apoya “lo suficiente”.
Pero si tienes la suerte de disfrutar de un/a compañero/a de viaje ¡enhorabuena! Tienes un tesoro 😉
En la próxima clase veremos un aspecto clave del proceso de cambio de hábitos, que es el seguimiento diario. Así que si te interesa, ¡te espero en la próxima clase!