Aquí tienes la octava clase del curso de cómo cambiar de hábitos, en el que estás aprendiendo a cambiar o crear nuevos hábitos para conseguir cualquier objetivo de salud o de peso.
Cuando empezamos a cambiar un hábito, es muy muy muy fácil que lo abandonemos. ¡Pero esto no es culpa nuestra! ¡¡Ni tampoco dice nada acerca de nuestra fuerza de voluntad, valía o capacidad!!
Es algo normal y completamente natural. Porque el hábito anterior todavía está muy instaurado en nuestras rutinas y la inercia es MUY fuerte.
Lo malo no es que se nos olvide o que nos cueste esfuerzo poner en práctica el nuevo hábito, eso ya sabemos que va a ocurrir.
El problema es que no seamos comprensivos con esta situación, ni pacientes con nosotros mismos; que nos culpemos, avergoncemos o castiguemos por ello, y que no nos demos otra oportunidad y acabemos tirando la toalla.
Por ese motivo, es fundamental llevar un seguimiento diario que nos permita observar nuestro comportamiento sin juzgarnos y felicitarnos cada día por los pequeños logros; Que nos sirva para reflexionar, tomar consciencia de nuestros obstáculos y planear soluciones para volver a intentarlo de nuevo.
Cómo hacer el seguimiento diario
En esta clase vamos a ver qué es y qué no es un seguimiento diario, y cuál es el verdadero valor de esta potente herramienta.
También te dejo una plantilla que puedes descargar desde el enlace de debajo del vídeo para que puedas llevarlo a cabo cómodamente.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, el seguimiento diario no es ningún examen para sacarnos los colores cuando no hemos cumplido.
Este seguimiento diario es una de las herramientas de auto-aprendizaje más potente que existe y es casi imprescindible para lograr instaurar un nuevo hábito con éxito en nuestras vidas.
Por un lado nos ayuda a ser conscientes de nuestros pequeños logros y refuerza nuestra autoconfianza. Y, por otro lado, nos ayuda a entendernos, calibrarnos, aceptarnos y a crear nuestras futuras respuestas para volver a intentarlo.
En la próxima clave veremos el proceso de detectar los obstáculos y buscar posibles soluciones para darnos una nueva oportunidad. ¡¡No te lo pierdas que seguro te va a interesar!!