Aquí tienes la décima y última clase del curso de cenas rápidas en el que has aprendido ideas sanas que se hacen en menos de 5 minutos para cuando no tienes tiempo o ganas de cocinar.
¡Pero Miriam! Si siempre dices que cenar fruta con yogur no es una cena completa… ¿Entonces en qué quedamos?
Efectivamente, cenar fruta con yogur no es lo ideal ni algo que recomiende hacer como hábito de manera frecuente…
Pero aquí entra la importancia del contexto y los motivos por los cuales lo hacemos.
Cenar fruta con yogur puede no ser una cena perfecta; Pero hay situaciones en las que no vamos buscando la mejor opción sino la alternativa menos mala.
Cena rápida de fruta con yogur
En esta clase vemos en qué situaciones cenar fruta con yogur puede ser una opción interesante y te enseño cómo hacerlo de la manera más completa posible.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues como bien sabes a estas alturas, en nutrición no hay blancos y negros.
Cenar fruta con yogur a diario desplaza otras fuentes de proteínas más interesantes y se reduce el consumo de verduras.
Cenar fruta con yogur se suele utilizar como “cena ligera” con el objetivo de comer menos y perder peso. Sin embargo, aunque lo parezca, no es una una cena ligera ni ayuda a adelgazar. De hecho, es menos saciante y puede aportar más calorías que una tortilla de pimientos o una ensalada de patata con atún.
Dicho esto, si bien es cierto que cenar fruta con yogur, en general, no es una cena completa ni recomendable como hábito diario, puede haber situaciones en las que sea la opción menos mala.
Cenar fruta con yogur puede ser interesante un día que tengamos poco tiempo para hacer la cena o que tengamos tan poca energía que solo nos apetezca algo rápido y palatable.
En estas situaciones, cenar fruta con yogur se convierte en la mejor alternativa si lo comparamos con otras opciones como:
- Una pizza
- Embutido y pan
- Leche con galletas
- “Lo que pille por el frigo”
Por lo tanto, como algo ocasional en este contexto, puede ser un buen recurso a tener en cuenta.
Y, si además lo preparamos de una forma completa como hemos visto en el vídeo, pues todavía mejor 🙂
Bueno, pues ahora así, con esto terminamos el curso de cenas rápidas.
Espero que te haya resultado interesante y útil, y que ahora dispongas de muchos más recursos e ideas para preparar cenas en poco minutos si lo necesitas.
Y ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!