Aquí tienes la décima y última clase del curso de Cómo comer fuera de casa en el que te he enseñado todos los trucos, técnicas y estrategias para que comer fuera no tenga consecuencias negativas en tu salud ni en tu peso.
Ya hemos visto que para que esas excepciones, o comidas menos saludables que hacemos de vez en cuando, no nos afecten negativamente, la clave es que cumplan la ley del 80/20.
Pero la única manera de saber si en nuestra alimentación se cumple esa ley del 80/20 es anticipándonos y planificando esas comidas excepcionales que vamos a hacer, ya sea porque nos apetecen o porque no tenemos más remedio.
Planificar las comidas fuera
En esta clase vamos a ver las tres variables que van a influir en que las comidas que hacemos fuera de lo normal nos afecten más o menos.
Una vez conocidas estas variables, aprenderemos a jugar con ellas para poder gestionar y planificar estas comidas, de manera que podamos predecir y ser consecuentes con los resultados.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ahora toca poner en práctica lo que acabamos de ver.
Para ayudarte, te dejo el algoritmo que he ido siguiendo durante la clase. Puedes descargártelo haciendo click en el enlace de debajo del vídeo.
Lo único que tienes que hacer es, con el calendario delante, empezar a planificar tus comidas excepcionales de las próximas semanas. Así podrás ver si realmente siguen la ley del 80/20, y tendrás capacidad de maniobra para poder decidir cómo gestionas la frecuencia, el tipo o la cantidad de comida de esas ocasiones.
Pues colorín colorado, ¡este curso se ha acabado! Espero que te haya gustado y, sobre todo, que te haya resultado de utilidad.
Recuerda que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso! 🙂