Te dejo la segunda clase del curso de cómo comer fuera de casa, en el que te enseñaré a manejar todas esas situaciones en las que comemos o cenamos fuera de casa, para que puedas disfrutar de ellas sin que perjudiquen tu alimentación, tus progresos o el alcance de tus objetivos.
Si vamos a comer o cenar fuera de casa, lo primero que tenemos que plantearnos es cuál es nuestra prioridad con respecto a esa comida. Es decir, si nuestra prioridad en esa comida o cena va a ser disfrutar al máximo de lo que nos llevemos a la boca o, por el contrario, si nuestra prioridad va a ser que nos perjudique lo mínimo posible.
Tener esto claro desde un principio es muy importante, porque de nuestras prioridades va a depender cómo afrontemos y el tipo de estrategia que sigamos en esa comida o cena.
¿Qué buscamos fuera de casa?
¿Por qué comemos fuera de casa? Si nos paramos a pensar en todas las comidas que hacemos fuera, nos damos cuenta de que la mayoría de las veces la comida juega un papel secundario. Es decir, que el principal motivo por el que estamos comiendo o cenando fuera no es puramente por la comida, sino por estar con nuestros amigos, con nuestra familia, por desconectar, o porque no tenemos más remedio.
Por el contrario, hay otras ocasiones en las cuales la comida sí que juega un papel protagonista, como por ejemplo si nos vamos a cenar a un restaurante con Estrella Michelín.
Tener en cuenta el motivo por el cual comemos fuera, y el objetivo principal que buscamos con ello, es fundamental para establecer nuestras prioridades con respecto a esa comida.
En la clase de hoy vamos a aprender a deducir cuáles son nuestras prioridades. Para ello analizaremos los motivos más habituales que nos hacen comer fuera de casa, y los objetivos que tienen esas comidas. Es decir, por qué y para qué comemos fuera.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Qué te ha parecido la clase? ¿Verdad que no buscas ni esperas lo mismo de un plato combinado que comes fuera de casa porque no tienes más remedio, que de un menú degustación en un restaurante chulo? Entonces, ¿Tienes ya claras tus prioridades con respecto a las comidas o cenas que haces fuera de casa?
Pues ya sabes lo que te toca hacer como ejercicio de aquí a la próxima clase. Puedes seguir el mismo algoritmo que sigo yo en los ejemplos del vídeo y verás como tus prioridades aparecen claramente.
Una vez que ya las tengas claras, entonces estarás preparad@ para continuar con la siguiente clase del curso.
Hasta entonces… ¡Nos vemos!