Aquí te dejo la tercera clase del curso de Desayunos saludables, con el que resolverás muchas dudas y mitos acerca del desayuno, y aprenderás mil ideas de desayunos completos y saludables.
Una vez que sabemos qué ingredientes y alimentos pueden formar parte de un desayuno saludable, es posible que nos surja la duda de cómo combinarlos para que además sea un desayuno completo.
Aunque el concepto de “desayuno completo” no está estandarizado, sí que hay una serie de pasos que podemos seguir para asegurarnos de que sea lo más completo posible.
Cómo hacer un desayuno completo
En esta clase te voy a enseñar una estrategia de cuatro pasos que podrás utilizar siempre para componer muchos tipos diferentes de desayunos completos y saludables.
Además, veremos unos cuantos ejemplos prácticos, para que veas lo fácil que es crear desayunos utilizando este método.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Has visto qué sencillo es? Seguro que ya has empezado a imaginarte un montón de ideas apetecibles para tu desayuno.
Te he dejado en el enlace de debajo del vídeo la tabla resumen que hemos visto en la clase. Así podrás descargártela, pegarla en el frigorífico o donde quieras, y la tendrás siempre a mano para poder componer un desayuno completo.
A lo largo de las próximas clases iremos desarrollando un montón de ideas y recetas con las diferentes bases que hemos visto en la clase de hoy. Y también hablaremos de cómo elegir y dónde encontrar estas bases para que sean las opciones más saludables posibles: cómo elegir un buen yogur, un buen pan, etc.
Así que si quieres seguir aprendiendo más ideas y alternativas de desayunos completos y saludables… ¡Nos vemos en la próxima clase! 🙂