Aquí te dejo la cuarta clase del curso de Dieta baja en hidratos de carbono, en el que te daré toda la información y herramientas que necesitas para poner en práctica este tipo de dietas de manera saludable.
Existen muchas formas de hacer una dieta baja en hidratos de carbono. Sin embargo, no todas son saludables, cómodas o fáciles de llevar a cabo.
Habitualmente se comete el error de centrarse demasiado en “contar carbohidratos” y se olvida lo que verdaderamente importa: los alimentos.
También es frecuente enfocar este tipo de dieta de manera equivocada, prohibiendo todo lo que contenga hidratos de carbono (incluidas las verduras) y dando “barra libre” de proteínas y grasas, sin tener en cuenta su procedencia.
Por ese motivo, antes de empezar una dieta baja en hidratos de carbono, es fundamental conocer las características y principios básicos de la misma.
Cómo hacer correctamente una dieta baja en hidratos
En esta clase te enseño las seis características que debe cumplir una dieta baja en hidratos de carbono bien planteada.
Veremos qué alimentos hay que restringir y cómo debemos reemplazarlos en nuestra alimentación.
También analizaremos otros puntos clave para que esta dieta sea cómoda, fácil, llevadera, y para evitar efectos secundarios.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya sabes cómo se debe plantear una dieta baja en hidratos de carbono de manera saludable.
Como has podido comprobar, no consiste únicamente en eliminar todo lo que lleve hidratos de carbono e hincharse a proteínas y grasa. La clave está en saber reemplazar sabiamente esos hidratos de carbono 😉
También has visto que en ningún momento te he puesto a leer etiquetas para sumar y calcular carbohidratos. Ese es otro punto importante de una dieta baja en hidratos de carbono tal y como yo te la planteo.
En la próxima clase seguiremos hablando de alimentos y complementos que podemos incluir en este tipo de dietas, y te daré unos cuantos consejos y trucos para evitar los efectos secundarios debidos a la deshidratación y pérdida de minerales.
Así que si te interesa… ¡Nos vemos en la próxima clase! 🙂