Aquí tienes la quinta clase del curso de Dieta baja en hidratos de carbono, en el que estás aprendiendo las claves para que una dieta baja en hidratos sea eficaz, segura y saludable.
Cuando se empieza este tipo de dieta, se tiende a centrar la atención únicamente en tres grupos de alimentos: los hidratos de carbono (que hay que eliminar), las proteínas y las grasas.
Sin embargo, hay otros grupos de alimentos y complementos que van a jugar un papel clave en una dieta baja en hidratos de carbono. Bien por su aporte de fibra, bien por su aporte de minerales o, simplemente, porque van a hacer que la dieta sea más palatable y llevadera.
Por eso, es fundamental saber cómo incluir y utilizar correctamente estos complementos para que este tipo de dieta consiga sus objetivos de manera eficaz, minimizando los efectos secundarios.
Panes bajos en hidratos y otros consejos
En esta clase te enseñaré cómo utilizar correctamente una serie de alimentos que van a complementar tu dieta baja en hidratos de carbono: fruta, frutos secos, semillas, lácteos, grasas añadidas, condimentos, cacao, chocolate y edulcorantes.
También aprenderás cómo evitar los efectos secundarios por deshidratación y por pérdida de minerales.
Y, finalmente, veremos trucos y recetas para sustituir el pan.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ahora sí que ya no debe quedarte ninguna duda sobre cómo enfocar adecuadamente una dieta baja en hidratos de carbono.
Además, ya vimos en otra clase la importancia que tenían los efectos secundarios por deshidratación y pérdida de minerales ¡Pues ahora ya sabes lo fácil que es evitarlos!
Bueno, y ¿qué me dices de las recetas de panes bajos en hidratos de carbono? ¿Increíbles no? ¡Pues espérate a probarlas!
Pues una vez vista toda la teoría básica, a lo largo de las próximas clases empezaremos a ver ideas prácticas de comidas, cenas, desayunos, snacks, etc.
Si no quieres perdértelas… ¡Nos vemos en la próxima clase! 🙂