Aquí te dejo la sexta clase del curso de Dieta baja en hidratos de carbono, con el que descubrirás toda la información y herramientas que necesitas para poner en práctica este tipo de dieta de forma segura y saludable.
Un problema de las dietas bajas en hidratos de carbono es que acaban resultando aburridas y monótonas… Pero ¡nada más lejos de la realidad!
Únicamente hace falta conocer las bases para la composición de los platos y las diferentes técnicas que se pueden utilizar para conseguir menús muy variados y nada repetitivos.
Ideas de comidas y cenas para una dieta baja en hidratos
En esta clase te voy a enseñar una metodología para preparar cualquier tipo de plato completo dentro de una dieta baja en hidratos de carbono.
También aprenderás un montón de elaboraciones, recetas y formas de combinar y preparar tus alimentos, para que tu menú sea variado y nada monótono.
Finalmente te propondré un ejemplo de menú semanal, utilizando algunas de las recetas que hemos ido viendo a lo largo de la clase.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, hacer una dieta baja en hidratos de carbono queda lejos de la típica dieta monótona y aburrida de pechuga a la plancha y ensalada.
Lo principal es conocer un método adecuado para componer el plato, aplicar una serie de técnicas y tener un montón de imaginación o de ideas como las que te doy en la clase.
¿Has visto el ejemplo de menú semanal que te he dejado al final del vídeo? Puedes utilizarlo como modelo, modificarlo o crear el tuyo propio utilizando la metodología de diseño de menús semanales que ya te enseñé, pero adaptándola a una dieta baja en hidratos de carbono.
También puedes utilizar cualquiera de los menús que te doy ya hechos en la sección de menús semanales bajos en hidratos.
En la próxima clase te enseñaré a preparar desayunos y snacks adaptados a este tipo de dieta. Así que si te interesa…
¡Te espero en la próxima clase! 🙂