Aquí te dejo ya la novena clase del curso de Dieta baja en hidratos de carbono, con el que te estoy enseñado todo lo que tienes que tener en cuenta para poder hacer una dieta baja en hidratos de carbono de forma eficaz, sin efectos secundarios ni efecto rebote.
A la hora de seguir una dieta baja en hidratos de carbono hay tres puntos esenciales, que pocas veces se tienen en cuenta pero que son claves, para evitar o minimizar los efectos secundarios, la ralentización del metabolismo y el efecto rebote.
El primero de ellos es la adaptación, es decir, cómo empezar una dieta baja en hidratos de carbono de forma progresiva para minimizar efectos secundarios. El segundo es la duración, es decir, el tiempo durante el cual debemos mantener la dieta para evitar los estancamientos por ralentización del metabolismo. Y el tercero es la transición, es decir, cómo salir de una dieta baja en hidratos de carbono de manera gradual para recuperar tolerancia y evitar el efecto rebote.
Cómo y cuándo empezar y terminar una dieta baja en hidratos
En esta clase te enseñaré cómo entrar y salir de manera adecuada de una dieta baja en hidratos de carbono.
También aprenderás cuánto tiempo debes mantener esta dieta, en función de los objetivos, indicaciones o motivos por los que la estés llevando a cabo.
Y veremos ejemplos prácticos de cómo llevar a cabo todo esto de forma correcta.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya conoces una de las cosas más importantes y que casi nadie tiene en cuenta a la hora de seguir una dieta baja en hidratos de carbono.
No te dejes llevar por las prisas o la impaciencia, recuerda que la fase de adaptación es tanto o más importante que la propia dieta.
Tampoco te dejes llevar por la emoción de los buenos resultados, y no prolongues innecesariamente una dieta baja en hidratos. ¡Más no es mejor! De hecho, como has comprobado, puede ser incluso peor y reducir tu flujo energético.
Espero que esta clase te haya servido para entender por qué ocurren la mayoría de efectos secundarios y el efecto rebote de estas dieta, ¡y sobre todo cómo evitarlo!
En la próxima y última clase veremos el papel que puede jugar y cómo utilizar este tipo de dieta dentro de una estrategia de pérdida de peso. ¡Allí te espero! 🙂