Aquí tienes la décima y última clase del curso de Dulces navideños saludables, en el que hemos ido viendo nueve recetas de dulces con ingredientes reales y saludables para que toda la familia pueda disfrutarlos estas Navidades.
Muchas veces pensamos que lo que hace que un alimento sea más o menos saludable, o que engorde más o menos, son únicamente la cantidad de calorías, de grasa o de azúcar que lleva.
Es fácil pensar que si compramos un turrón light, un mantecado sin gluten o unos bombones sin azúcar vayan a ser más saludables que sus versiones originales… ¡Pero no es así! Siguen siendo productos ultraprocesados perjudiciales con calorías vacías, como vimos con todo detalle en la clase de ultraprocesados del curso de Introducción a la comida real.
Por otro lado, cuando tu elaboras tus propios dulces, no quiere decir que vayan a ser más saludables porque tengan menos calorías. De hecho, todos estos dulces que hemos ido viendo a lo largo del curso no son precisamente bajos en calorías, sino todo lo contrario. ¡La diferencia es que no son calorías vacías! Están elaborados con muy pocos ingredientes, todos ellos alimentos reales y nutricionalmente muy interesantes. Por lo tanto, son mucho más que calorías.
Pero, a parte de sus ingredientes de calidad, lo que hace a estos dulces verdaderamente saludables, es cómo, cuándo, en lugar de qué, y por qué los comemos. Porque no tiene sentido hablar de dulces navideños saludables, sin el contexto de una Navidad Saludable.
Consejos para pasar una Navidad saludable
En esta clase vamos a repasar los principales problemas por los cuales las Navidades se convierten en unas fechas “poco saludables”, en las que parece imposible mantener una buena alimentación y no coger unos cuantos kilos de más.
Después, veremos que esto no tiene por qué ser así, y te enseñaré todas las estrategias que puedes poner en práctica para poder sobrevivir a las Navidades comiendo saludable y sin coger peso.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ahora conoces los problemas y también las soluciones… ¡Así que sólo te queda ponerlas en prácticas!
Ya has visto que una de las claves está en que la Navidad no sea una excusa para justificar hábitos poco saludables, aunque se consideren “algo normal”, “se haya hecho siempre” o porque “lo haga todo el mundo”. Esta toma de consciencia es el punto de inflexión que marca la diferencia.
Además, si te preocupa ganar peso durante las Navidades, puedes echarle un vistazo al curso de Cómo no engordar en Navidad.
Para terminar, no te olvides que en estas fechas, la comida no lo es todo. Lo importante es disfrutar de la familia, de los amigos, de las celebraciones y de las fiestas, sin que lo que comas o dejes de comer te obsesione, te amargue o te impida disfrutar de los buenos momentos…
Pues ahora sí, ya se acaban esta clase, este curso y este año…
Ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
Espero que te esté gustando este proyecto de cursos en los que intento plasmar toda mi experiencia y todos los recursos que se me ocurren para ayudarte a romper las barreras que te impiden comer saludable y mantener una buena relación con la alimentación.
También espero que me sigas acompañando en los próximos cursos que traerá el nuevo año, que vendrán cargados con nuevas herramientas y estrategias para seguir aprendiendo, y para poder saltar cualquier obstáculo que se nos presente en el camino hacia una alimentación saludable.
Feliz Navidad y feliz Año Nuevo.
¡Nos vemos al año que viene! 😉