Aquí tienes la novena clase del curso de Dulces navideños saludables, con el que ya has aprendido nueve ideas de dulces para todos los gustos, con los que podrás lucirte estas Navidades.
Las bandejas de dulces que ofrecemos cuando tenemos visitas en estas fechas, o que sacamos después del postre en la cena de Nochebuena, suele tener abundantes dulces ultraprocesados navideños, con el azúcar como principal protagonista.
Sin embargo, con un poco de imaginación, podemos sustituir estos ultraprocesados por alternativas más saludables, e incluso más ricas…
¿Qué te parece ofrecer a tus invitados estas frutas rellenas bañadas en chocolate?
Además, no sólo les estás invitando a un dulce, sino que además les estás regalando un poco de salud, y del tiempo y del cariño que has puesto en elaborarlas 🙂
Frutas rellenas bañadas en chocolate
En la clase de hoy te voy a enseñar lo facilísimas que son de preparar estas exquisiteces. Sólo vamos a necesitar higos, dátiles, nueces, almendras y chocolate con un alto porcentaje de cacao (idealmente ≥85%)
Cuando las pruebes te dejarán con la boca abierta 😉
Aquí tienes la videoclase con la receta:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Pues ya has visto que algo tan simple como juntar cosas típicas de estas fechas, como fruta seca, frutos secos y chocolate, puede convertirse en toda una exquisitez. ¡Si es que a veces las cosas más sencillas son las mejores!
Así que ya tienes una idea buenísima para ofrecer a tus visitas con el café, en lugar de polvorones, bombones y turrones industriales. Tampoco quedan nada mal en la bandeja de dulces navideños, acompañando a unas nueces y a otras frutas secas.
Ésta ha sido la última receta de dulces de este curso… ¡Pero todavía no hemos terminado! En la próxima y última clase te contaré la clave para que comer estos dulces sea completamente saludable… Ya te adelanto que todo está en el contexto 😉
Si te come la curiosidad… ¡No te pierdas la última clase del curso!