Aquí te dejo la décima y última clase del curso de Cómo endulzar sin azúcar ni edulcorantes, en el que has aprendiendo un montón de alternativa para endulzar de manera sana y natural, y poder adaptar tu paladar a sabores menos dulces.
La repostería casera es una opción más saludable que la repostería clásica que podemos comprar y, por supuesto, que la repostería industrial.
Cuando preparamos repostería en casa podemos elegir y controlar la calidad y cantidad de los ingredientes que utilizamos, y evitar aditivos, entre otras cosas.
El problema es que, para endulzar la repostería casera, habitualmente se siguen utilizando ingredientes poco saludables como azúcares o edulcorantes artificiales.
Sin embargo, podemos hacer que nuestra repostería casera sea aún más saludable, si utilizamos otras alternativas para endulzar de una manera más sana y natural.
Cómo endulzar la repostería casera sin azúcar ni edulcorantes
En esta clase vas a aprender todos los trucos que hay para conseguir que la respotería sea más dulce, sin necesidad de azúcar ni edulcorantes.
Además, veremos un montón de ejemplos prácticos de cómo aplicar estos trucos, y de cómo combinarlos para conseguir un resultado aún más dulce. Te dejo los enlaces directos a las videorecetas de algunos de los ejemplos debajo del vídeo.
Finalmente, te enseñaré una estrategia para disminuir progresivamente el dulzor de tu repostería casera, de manera que tu paladar se pueda ir acostumbrando a sabores cada vez menos dulces.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Qué te ha parecido? ¿Has visto cuántos trucos existen para endulzar de manera natural sólo con ingredientes reales?
¡Pero ojo! No olvides que, tan importante como reemplazar el azúcar o los edulcorantes, es seguir una estrategia, como la que te explico en la clase, para que nuestro paladar se acostumbre a intensidades de dulzor cada vez menores. ¡Esa es la verdadera clave para poder desengancharse de lo dulce!
Bueno, pues ahora sí, colorín colorado, este curso se ha acabado.
Recuerda que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso! 🙂