Aquí te dejo la sexta clase del curso de estancamiento en la pérdida de peso, en el que estás aprendiendo a detectar sus posibles causas y qué medidas tomar para seguir progresando.
Es completamente normal, sano y compatible con una estrategia de pérdida de peso que durante los fines de semana exista una mayor flexibilidad en nuestro patrón de alimentación.
El problema es cuando esta flexibilidad nos conduce al “efecto fin de semana” y afecta a nuestra evolución, pudiendo llevar a estancamiento o incluso a ganar peso de manera progresiva.
Esta situación es muy frustrante y difícil de detectar porque es fácil infraestimar las calorías que aportan algunas situaciones muy normalizadas en la sociedad asociadas a los fines de semana.
Además, a veces se convierte en un bucle de picos de ingestas hipercalóricas (conscientes o inconscientes) durante el fin de semana, seguidos de restricción y compensación entre semana, teniendo la sensación de estar siempre a dieta y empeorando aún más la situación de estancamiento.
En estos casos, si queremos romper el estancamiento, es fundamental saber cómo detectar esta situación y qué hacer para salir de ella.
¿Cómo detectar el efecto fin de semana?
En esta clase vemos en qué consiste el efecto fin de semana, por qué se produce, qué contribuye a ello, cómo detectarlo y las medidas a tomar para solucionarlo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar en el vídeo, es mucho más fácil de lo que parece que en solo un par de comidas se consuman más calorías que el déficit generado en toda una semana.
Esto puede ser causa de estancamiento y también de aumento de peso progresivo.
El problema es que muchas veces no somos conscientes de ello, infravaloramos la densidad calórica de este tipo de comidas y además está completamente normalizado en la sociedad en la que vivimos.
Y el problema no es solo un estancamiento en la pérdida de peso, sino que este tipo de ingestas hipercalóricas también tienen un efecto proinflamatorio y consecuencias negativas a nivel metabólico, digestivo e incluso psicológico.
¿Te acuerdas de Marta? Marta tiene una larga historia de dietas a sus espaldas que le ha dejado como secuela una importante mentalidad de dieta y mucha tendencia a la restricción, además de adaptaciones metabólicas que veremos más adelante.
Gracias a observar cómo se diferencia su patrón de comidas de entre semana del patrón de los fines de semana, Marta puede darse cuenta de que está experimentando, entre otras cosas, el efecto fin de semana. Esto le permite empezar a cambiar cosas en la dirección adecuada para poder romper su estancamiento.
Si has visto la clase, tú también sabes ya cómo detectar si el efecto fin de semana puede ser una de las causas de tu estancamiento.
Ahora te toca ponerlo en práctica.
Para que te resulte más sencillo te he dejado enlazada debajo del vídeo una plantilla como la del vídeo para que puedas rellenarla y descubrir si estás experimentando el efecto fin de semana.
En la próxima clase veremos otro aspecto de la alimentación que puede afectar a los progresos de una estrategia de pérdida de peso: la estructura de la dieta. Si te suena interesante ¡allí nos vemos!