Aquí tienes la séptima clase del curso de estancamiento en la pérdida de peso, en el que estás aprendiendo los motivos por los que se produce un estancamiento y cómo solucionarlo.
A menudo le prestamos mucha atención a la calidad de los alimentos que elegimos pero nos olvidamos de la importancia de la estructura de nuestra alimentación.
La estructura de la dieta hace referencia a cómo distribuimos nuestras comidas a lo largo del día, al número de ingestas que hacemos y al tipo de alimentos que introducimos en ellas.
Existen muchas formas de estructurar adecuadamente nuestra alimentación, pero también es muy fácil que esta estructura no sea adecuada y pueda conducir a un estancamiento.
¿Está bien estructurada mi alimentación?
En esta clase vemos en qué consiste una dieta bien estructurada y cómo detectar si una mala estructura de nuestra alimentación puede estar obstaculizando nuestros progresos en la pérdida de peso.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Te habías parado alguna vez a pensar cómo estabas estructurando tu alimentación?
Como has visto en el vídeo, en una dieta bien estructurada los snacks no deberían superar a las comidas principales (aunque sean saludables).
Pero esto no significa que haya que evitar los snacks a toda costa o que cuantas menos ingestas se hagan mejor.
De hecho, aunque los snacks “a ojo” y picoteos descontrolados pueden llevar a un estancamiento, un snack bien planificado puede ser de gran utilidad para evitar un picoteo descontrolado.
Lo fundamental es saber cómo organizar estas ingestas para que se adapten a nuestras circunstancias y nos permitan tener una buena progresión en nuestra estrategia.
¿Te acuerdas de Marta? Marta tiene una larga historia de dietas a sus espaldas que le ha dejado como secuela una importante mentalidad de dieta y mucha tendencia a la restricción, además de adaptaciones metabólicas que veremos más adelante. Además, intenta reducir al máximo el número de ingestas porque ha escuchado que es la mejor estrategia para la pérdida de peso, aunque esto le genera ataques de picoteo voraz entre horas o antes de las comidas.
Por suerte, gracias a observar cómo es la estructura de su dieta Marta se ha dado cuenta de que en la estructura de su alimentación tienen mucho más protagonismo los picoteos y snacks que las comidas principales. Esto hace que pueda tomar las medidas adecuadas para mejorar su situación y salir de su estancamiento.
Ahora te toca a ti observar durante unos días cómo es la estructura de tu dieta para saber si puede estar afectando a tu evolución.
Para que te resulte más sencillo te he dejado enlazada debajo del vídeo una plantilla como la del vídeo para que puedas rellenarla cómodamente, y saber qué hacer en cada caso.
En la próxima clase hablaremos sobre las proporciones de alimentos que es otro aspecto importante de la alimentación que puede llevar a un estancamiento. Así que si te interesa ¡allí te espero!