Aquí tienes ya la octava clase del curso de estancamiento en la pérdida de peso, en el que te estoy enseñando a detectar las posibles causas por las que no se progresa en la pérdida de peso y a ponerles solución.
La composición del plato es un elemento fundamental a tener en cuenta cuando organizamos nuestras comidas dentro de una estrategia de pérdida de peso, sobre todo cuando se hace sin dietas y sin contar calorías.
Componer nuestros platos siguiendo el método del plato saludable es la forma más sencilla de mantener estas proporciones de manera adecuada, pero muchas veces se nos olvida o no le damos la importancia que se merece.
No pasa nada por no seguir estas proporciones en el 100% de nuestras comidas… Pero si nos olvidamos de ellas con demasiada frecuencia puede afectar a nuestros progresos e influir en el estancamiento.
¿Son mis platos equilibrados en proporciones?
En esta clase vemos cómo se compone un plato equilibrado con las proporciones adecuadas de alimentos y analizamos si esto puede estar afectando a nuestra evolución en la pérdida de peso.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Es cierto que la composición del plato es de las primeras cosas que se aprende cuando se empiezan a cambiar hábitos y, por lo general, suele hacerse bastante bien por ser un método muy sencillo y fácil de aplicar.
El problema es que a veces, ya sea por falta de tiempo o de energía, vamos perdiendo el hábito de componer bien nuestros platos y caemos en elaboraciones más cómodas con proporciones inadecuadas.
Si de manera frecuente las verduras no son las protagonistas de nuestros platos, no incluimos la suficiente cantidad de proteína, los hidratos de carbono ocupan la mayor parte de nuestro plato o basamos nuestras comidas en complementos… Lo más probable es que esto afecte a nuestra estrategia de pérdida de peso.
¿Te has parado alguna vez a observar si tus platos mantienen las proporciones adecuadas?
Pues ahora es tu oportunidad de hacerlo durante unos días para saber si esto puede estar afectando a tu evolución.
Para que te resulte más sencillo te he dejado enlazada debajo del vídeo una plantilla como la del vídeo para que puedas rellenarla y tomar las medidas oportunas en función de tus observaciones.
En la próxima clase hablaremos sobre los alimentos invisibles, que no es que sean transparentes sino que muchas veces nos pasan desapercibidos pero pueden marcar la diferencia en nuestra evolución. Si te he generado curiosidad y no quieres perdértelo ¡nos vemos en la próxima clase!