Aquí tienes la primera clase del curso de cómo evitar las infecciones alimentarias, en el que veremos qué son, cómo se producen y qué tenemos en nuestras manos hacer para evitar las infecciones de origen alimentario.
Durante el verano, con la llegada del calor, aumentan considerablemente las toxiinfecciones de origen alimentario. Seguro que todos conocemos algún amigo o familiar que ha tenido una gastroeenteritis en esta época del año.
Pero esto no es casualidad. El aumento de temperatura favorece la proliferación de los microorganismo patógenos responsables de este tipo de infecciones.
Si esto se suma a una inadecuada manipulación e higiene, tenemos el combo perfecto para que se disparen las toxiinfecciones alimentarias.
Por ese motivo, si queremos evitarlas, es fundamental conocer las situaciones cotidianas que entrañan un mayor riesgo, así como las medidas básicas de higiene y seguridad durante la manipulación y conservación de los alimentos.
Cómo se producen las toxiinfecciones alimentarias
En esta primera clase del curso vamos a ver qué son, cómo se producen y qué podemos hacer para evitar las toxiinfecciones de origen alimentario.
Aquí tienes la videoclase:
Bueno, pues ya sabes qué son y cómo se producen las toxiinfecciones de origen alimentario.
Como has visto en la clase, es necesario que concurran varias circunstancias para que acabe produciéndose la enfermedad:
- Que exista una contaminación del alimento por microorganismos patógenos
- Que se produzca una proliferación de esos microorganismo patógenos en el alimento
- Que esos microorganismos lleguen a nosotros en una cantidad suficiente como para producir enfermedad
- Que nuestras defensas no sean capaces de frenar la infección y se produzcan los síntomas
Por lo tanto, si queremos evitar una infección de origen alimentario, podremos actuar en diferentes niveles:
- Evitando o minimizando el riesgo de contaminación del alimento con una adecuada manipulación e higiene
- Reduciendo el riesgo de proliferación con una adecuada conservación
- Evitando exposiciones de riesgo a alimentos sospechosos
A lo largo de las próximas clases veremos todas las medidas de higiene, recomendaciones de seguridad y buenas prácticas que podemos llevar a cabo en las situaciones cotidianas de nuestro hogar para evitar en la medida de lo posible las toxiinfecciones de origen alimentario.
Así que si te interesa… ¡Nos vemos en la próxima clase!