Aquí tienes la tercera clase del curso de cómo evitar las infecciones alimentarias, en el que vas a aprender todo lo esencial sobre la manipulación y conservación de alimentos para evitar las infecciones de origen alimentario.
El huevo es uno de los alimentos que más se asocia a toxiinfecciones de origen alimentario.
Debemos considerar la superficie del huevo como una superficie contaminada.
Esto significa que tenemos que tomar las medidas necesarias durante su manipulación, almacenamiento y conservación para que los microorganismos patógenos de la cáscara no penetren en el huevo, no contaminen otros alimentos o no proliferen en las elaboraciones y recetas que lleven este ingrediente.
Cómo manipular y conservar los huevos y las elaboraciones con huevo
En esta clase vamos a ver qué deberíamos tener en cuenta cuando compramos, almacenamos o manipulamos huevos crudos si queremos evitar toxiinfecciones alimentarias.
Y también te enseñaré las precauciones que tenemos que llevar para evitar la proliferación de microorganismos patógenos en las recetas o elaboraciones que lleven huevo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Ahora ya sabes si los huevos se deben de guardar en el frigo, si hay que lavarlos antes de guardarlos y si es mejor dejarlos en su cartón o quitárselo.
Tener claros estos detalles y seguir el resto de consejos que hemos visto en el vídeo pueden evitarnos sufrir una toxiinfección alimentaria.
Pero tan importante o más que manipular y almacenar adecuadamente los huevos crudos, es conservar correctamente las recetas o elaboraciones que contengan huevo… ¡sobre todo si el huevo está crudo o poco cocinado!
Así que ya lo sabes, a partir de ahora nada de dejar las sobras de tortilla de patata tapadas con plato en la encimera de la cocina para la noche… ¡Corre a meterla al frigo! Y nos vemos en la próxima clase 😉
NOTA: en cuanto al lugar ideal para conservar los huevos dentro del frigorífico existe bastante controversia. Mi lugar de elección es dentro del frigorífico (no la puerta) en hueveras lavables y separados de otros alimentos, dejando la puerta solo para los huevo ya cocidos. Aunque todo tiene sus pros y contras:
- Contras de dejarlos en la puerta del frigorífico: en la puerta se producen más cambios de temperatura que pueden producir condensación en la superficie del huevo y deteriorar su cubierta protectora pudiendo penetrar microorganismos. Aunque muchas de las hueveras de la puerta llevar una protección que minimiza estos cambios de temperatura.
- Pros de dejarlos en la puerta del frigorífico: los huevos están separados del resto de alimentos y superficies del frigorífico reduciéndose el riesgo de contaminación cruzada desde la superficie contaminada del huevo a otros alimentos.