Aquí tienes la cuarta clase del curso de cómo evitar las infecciones alimentarias, en el que te voy a enseñar como manipular adecuadamente los alimentos para evitar toxiinfecciones de origen alimentario en tu hogar.
Las carnes crudas, sobre las carnes de ave, son alimentos que pueden estar contaminados por microorganismos patógenos.
Por eso motivo, manipularlas con las precauciones adecuadas es esencial para evitar la contaminación cruzada a otros alimentos “limpios”.
Cómo manipular y conservar las carnes crudas
En esta clase vamos vas a aprender todas las medidas básicas a la hora de conservar o manipular carnes frescas para evitar la contaminación cruzada y las posibles toxiinfecciones alimentarias asociadas.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Qué te ha parecido?
Como te he explicado en la clase, algunas carnes tienen mayor riesgo de producir infecciones alimentarias debido al procedimiento que se sigue durante el despiece o preparación de las mismas.
¿Te habías planteado antes por qué podemos tomarnos un steak tartar o un carpaccio de ternera de forma más o menos segura, pero jamás deberíamos comer el pollo crudo? ¡Pues ahora ya lo sabes!
Espero que después de ver el vídeo ya te haya quedado claro cómo guardar la carne en el frigo, por qué no hay que lavarlas en casa, el tipo de tabla de tienes que usar para las carnes crudas y como limpiarla adecuadamente… entre otras cosas importantes a tener en cuenta.
Bueno, pues si te ha gustado esta clase sobre la carne, no te pierdas la próxima en la que hablaré del pescado y del temido anisakis… ¡y todo lo que podemos hacer para evitarlo! Allí te espero 😉