Aquí te dejo la sexta clase del curso de cómo evitar las infecciones alimentarias, en el que estás aprendiendo todo lo que está en tus manos hacer para reducir el riesgo de toxiinfecciones alimentarias en tu hogar.
El principal problema de las frutas y las verduras es que en muchas de las ocasiones las vamos a comer crudas, sin cocinar; es decir, sin someterlas a un procedimiento térmico que mate a los microorganismo patógenos que puedan contener.
Por ese motivo, si queremos evitar toxiinfecciones alimentarias asociadas al consumo de frutas y verduras crudas, es fundamental manipularlas adecuadamente para evitar en la medida de lo posible que los microorganismo puedan contaminarlas o proliferar en ellas.
Cómo manipular frutas y verduras crudas
En esta clase vamos a ver todas las recomendaciones con respecto al correcto lavado, manipulación y conservación de las frutas y las verduras crudas, con el objetivo de evitar su contaminación y/o la proliferación de microorganismos patógenos que puedan dar lugar a infecciones de origen alimentario.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¡Genial! Pues ahora ya sabes cuándo y cómo hacer una correcta limpieza de las frutas y las verduras que vas consumir.
Espero que también te haya quedado claro en qué situaciones es imprescindible conservar la fruta refrigerada y, sobre todo, en qué condiciones nunca deberías comprar la fruta.
Aunque algunas de las cosas que hemos visto en esta clase puedan parecer una tontería, son errores que se comenten de manera muy habitual y que podemos encontrar incluso en los propios supermercados… ¡Pero por suerte son errores que tú ya no vas a cometer! 😉
Y si quieres saber más sobre la correcta conservación de los alimentos ¡no te pierdas la próxima clase!