Aquí tienes la primera clase del curso de inflamación y dieta antiinflamatoria, en el que te enseñaré las características básicas de este proceso, las causas que lo originan y cómo mejorarla con la alimentación.
Últimamente oímos hablar mucho sobre la inflamación, la inflamación crónica, las enfermedades inflamatorias, las dietas antiinflamatorias…
Pero ¿qué es realmente la inflamación? ¿Es tan mala como la pintan? ¿Qué tipos de inflamación hay? ¿Son todos igual de perjudiciales? ¿Es lo mismo tener inflamación que estar hinchado o aumentar de volumen abdominal?
Es fundamental tener claros todos estos conceptos antes de nada, para saber qué cambios deberíamos hacer en nuestra alimentación si queremos mejorar la inflamación, y cómo llevarlos a cabo de manera adecuada.
Qué es la inflamación y cuáles son sus causas
En esta primera clase del curso vamos a ver qué es y qué no es la inflamación, cuáles son las causas que pueden originarla, cómo se manifiesta y cuándo se convierte en un problema.
Aquí tienes la videoclase:
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías ya todos estos aspectos de la inflamación?
Lo importante es que ahora cuando alguien hable de inflamación, ya sabrás diferenciar realmente lo qué es un proceso inflamatorio de lo que no lo es.
Como has podido comprobar, las causas que pueden originar un proceso inflamatorio son muy diversas. Cualquier cosa que nuestro organismo interprete como una agresión puede dar lugar a inflamación.
Y no, la inflamación no es la mala de la película. De hecho, la inflamación es un proceso necesario e imprescindible para defendernos y recuperarnos de cualquier daño que tenga lugar en nuestro cuerpo.
Pero es cierto que, en determinadas ocasiones, la inflamación se puede convertir en un problema, como te he explicado en el vídeo.
No te preocupes si todavía se te ha quedado alguna duda sobre lo que acabamos de ver, pues esto no han sido más que pinceladas para empezar a relacionarnos con estos conceptos que iremos desarrollando más a lo largo de las próximas clases.
Así que si te ha resultado interesante y quieres seguir aprendiendo más sobre la inflamación, lo que la produce y cómo mejorarla… ¡te espero en la próxima clase!