Aquí tienes la quinta clase del curso de inflamación y dieta antiinflamatoria, en el que te estoy enseñando todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo hacerle frente a través de la alimentación.
Aunque ya hemos visto que la inflamación es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo, en algunas ocasiones puede volverse en nuestra contra.
Un claro ejemplo es cuando estamos sometidos a un proceso de inflamación crónica de bajo grado que, a la larga, se ha comprado que aumenta el riesgo de muchas enfermedades.
Por este motivo es fundamental conocer qué puede causar la inflamación crónica y cuáles son los problemas que conlleva a largo plazo.
Causas y consecuencias de la inflamación crónica
En esta clase vamos a ver todas las posibles causas que pueden dar lugar a una inflamación crónica, así cómo las consecuencias de esta; es decir, los problemas de salud a los que puede dar lugar.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues ya has visto que son muchas las situaciones que pueden dar lugar a una inflamación crónica.
Por un lado tenemos una serie de enfermedades o situaciones que se acompañan con inflamación y sobre las que no podemos actuar de manera directa. Desde enfermedades de tipo autoinmune, hasta trastornos de la microbiota.
Pero, por otro lado (y aquí viene la parte más importante de esta clase), hay otras circunstancias o agresiones sobre las que sí podemos actuar.
Estas últimas causas de inflamación crónica son causas modificables y tienen una enorme repercusión sobre el curso y la evolución de este proceso ¿Por qué motivo? Pues porque no solo son causa directa de inflamación crónica, sino que al mismo tiempo van a influir en el desarrollo y evolución de las otras enfermedades y situaciones que se acompañan de inflamación (las primeras que hemos comentado).
Y, como has visto en el vídeo, todo esto es esencial porque una inflamación crónica de bajo grado mantenida en el tiempo se asocia a un aumento del riesgo de múltiples enfermedades tanto metabólicas, como cardiovasculares, neurodegenerativas o relacionadas con el sistema inmunitario.
En la próxima clase hablaremos con más detalle de un proceso que tiene mucha relación con la inflamación que es la permeabilidad intestinal. Así que si te interesa… ¡allí te espero!