Ya tienes aquí la quinta clase del curso de introducción a la comida real con en el que aprenderás no sólo la teoría, sino también las herramientas necesarias para empezar a disfrutar de una buena alimentación.
Es muy habitual encontrar productos ultraprocesados perjudiciales que por fuera son aparentemente saludables porque su nombre (diet, digest, bio, fitness, salud…), sus colores (verdes, rosas…), su forma, o su eslogan nos inducen a pensarlo. Por este motivo, no podemos guiarnos por lo que dice en letras grandes en la parte delantera de las etiquetas para saber si un producto es o no saludable.
Pero si alguna vez le has echado un vistazo a la parte trasera de la etiqueta de un producto habrás encontrado una mezcla de listas, tablas, palabras y términos raros. ¡A veces parece que estén escritos en otro idioma! Sin embargo, escondidas en esa maraña de datos se encuentran las claves para saber si un producto es o no es saludable.
Claves para leer e interpretar las etiquetas de los productos
En esta clase vamos a aprender a leer y descifrar las etiquetas de los productos.
Para ello iremos viendo en qué partes de la etiqueta debemos centrar nuestra atención, que datos son relevantes y cuáles nos aportan verdadera información. De esta manera podremos diferenciar aquellos productos que sí son saludables de aquellos que sólo lo parecen pero en realidad no lo son.
¡Vamos allá!
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Has visto que fácil es? Con cuatro nociones básicas las etiquetas ya no tienen ningún misterio para ti.
Y como has podido comprobar, la letra pequeña de la parte trasera esconde datos imprescindibles para poder diferenciar los productos ultraprocesados perjudiciales, de los buenos procesados que pueden formar parte de nuestra alimentación con total tranquilidad.
¡Por este motivo es fundamental aprender a leer e interpretar adecuadamente esta valiosa información que nos ofrecen las etiquetas de los productos!
Así que como ejercicio de la clase de hoy te propongo que utilices la sistemática que te he explicado en el vídeo para leer las etiquetas de los productos que tengas por casa o que vayas a comprar en tu próxima visita al supermercado. ¿Son todo lo saludables que pensabas que eran? ¿Te ha sorprendido alguno?
Además, te animo a que revises el ejercicio que hemos estado haciendo en las clases anteriores por si te había quedado alguna duda que ya puedas resolver con lo que acabamos de aprender.
¿Quieres profundizar más y aprender a descifrar todo lo que esconden las etiquetas de los productos que compras? Pues échale un vistazo al curso completo de etiquetado.
¡Nos vemos en la próxima clase! Y mientras tanto, ¡A leer etiquetas!