Aquí te dejo la cuarta clase del curso de introducción a la cocina saludable, en el que te estoy enseñando las nociones básicas para poder cocinar de manera saludable, sencilla y rica.
¿Cuántas elaboraciones conoces y usas para cocinar en el día a día a parte de la plancha?
¡Ojo! Que no digo yo que la plancha no tenga su papel. Yo también la uso como un método socorrido, rápido de cocinar una carne, un pescado, unas gambas… ¡y las verduras a la plancha quedan de lujo!
El problema viene cuando es lo único que hacemos, y caemos en la falta de variedad, monotonía y aburrimiento… ¡O si nos parece un método soso y nos resignamos a ello!
Por eso es importante saber que existen muchas otras elaboraciones igual de sanas, rápidas y prácticas que cocinar a la plancha… pero que nos permiten introducir mayor variedad, pueden resultarnos más sabrosas y menos aburridas.
Elaboraciones básicas para cocinar sano, variado y sabroso
En esta clase vamos a ver unas cuantas elaboraciones básicas, sencillas y prácticas que podemos incluir en nuestro día a día para comer de manera saludable, variada y sabrosa.
Así podremos dejar la plancha solo para cuando realmente merezca la pena, y podremos alternar con salteados, revueltos ¡y hasta perderle el miedo a los platos de cuchara!
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno ¿qué te ha parecido? ¿¡Has visto la enorme variedad de platos que se pueden preparar con cuatro o cinco elaboraciones básicas?
Como ves, cuanto mayor sea nuestro repertorio de elaboraciones y de ideas, será menos probable que nos aburramos o cansemos de un estilo de alimentación saludable 😉 ¡Esa es la clave!
Y ya has visto que no me he metido en elaboraciones complejas, laboriosas, ni que requieran de mucho tiempo y esfuerzo… Todo lo que te he enseñado son mis platos de batalla, del día a día y en los que invierto el menor tiempo posible.
Sí, incluso los platos de cuchara, que parecen los más complejos, te aseguro que con herramientas como la olla a presión o la olla lenta son se preparan muy rápido, sin esfuerzo y sin necesidad de ninguna habilidad culinaria especial.
La parte más difícil es la de tener ideas… pero por eso no te preocupes, ¡porque si te faltan ideas te presto las mías!
La próxima clase se la voy a dedicar en exclusiva al microondas… que aunque esté rodeado de bastantes mitos, es una herramienta estupenda ¡y sirve para mucho más que para recalentar la leche! Si no quieres perdértelo… nos vemos en la próxima clase 🙂