Aquí tiene ya la novena clase del curso de introducción a la cocina saludable, en el que estás aprendiendo los utensilios, técnicas, elaboraciones, consejos y recomendaciones básicas para empezar a cocinar de manera saludable.
Como dijimos en la primera clase de este curso, casero no siempre significa saludable.
Para mí, una versión más saludable de un plato es aquella que incorpora más verduras, ingredientes con mayor valor nutricional y que minimiza el aporte de calorías vacías.
En la práctica esto podemos conseguirlo de diferentes maneras, como sustituyendo algunos ingredientes de nuestras recetas por verduras, legumbres o granos enteros, usando fruta en lugar de azúcar o edulcorantes, grasas saludables en lugar de aceites refinados… y usando técnicas que permitan reducir el uso innecesario de grasas añadas.
¿Cómo hacer platos más saludables?
En esta clase vamos a ver todo lo que podemos hacer para hacer nuestros platos más sanos y para transformar algunas recetas en versiones más saludables.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar en la clase, es bastante sencillo transformar un plato en una versión más saludable del mismo.
Tenemos muchos recursos para ello: desde añadir verduras a una tortilla de patata, utilizar garbanzos cocidos para preparar una masa de pizza o empanada o espiralizar un calabacín para hacer unos espaguetis, hasta recurrir al microondas o al horno para evitar las frituras.
Solo hay que tener un poco de imaginación (o usar las ideas que yo te doy) y las herramientas necesarias 🙂
Y en la siguiente clase acabaremos con el punto dulce hablando de repostería saludable. Así que si no quieres quedarte sin postre ¡Nos vemos en la próxima y última clase de este curso!