Aquí tienes la segunda clase del curso de introducción al flujo energético en el que aprenderás qué es el flujo energético, cómo se llega a un flujo bajo y si te encuentras en esta situación (conocida habitualmente como “metabolismo lento”).
Ahora que ya sabemos lo que es el flujo energético y que existen diferentes estados (flujo energético bajo y alto) con importantes implicaciones para la salud y la pérdida de peso, lo siguiente que nos interesa conocer es cómo se llega a estas situaciones.
Cómo se producen las adaptaciones del flujo energético
En esta clase vamos a ver cómo se llega a una situación de flujo energético bajo o alto.
A lo largo del vídeo iremos viendo los pasos por los cuales se producen las adaptaciones en el flujo energético y cómo repercute cada fase del proceso en nuestro peso a corto y medio plazo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, tener un flujo energético bajo o alto no es algo que ocurra de la noche a la mañana. Se necesita un proceso de adaptación de dicho flujo energético que ocurre en dos pasos.
Conocer estos dos pasos es fundamental para entender por qué subimos o bajamos de peso, y por qué se producen los estancamientos en el mismo.
Ya te adelanto que la clave de todo está en la constante búsqueda de equilibrio de nuestro cuerpo.
En la próxima clase nos meteremos con dos conceptos muy muy interesantes, que además os sorprenderán bastante: el flujo energético de entrada y de salida. ¡¡Y ya te adelanto que no es tan simple como calorías que comemos y calorías que quemamos!!
Espero que te esté resultando interesante este curso y que quieras seguir aprendiendo más sobre el apasionante mundo del flujo energético. Si es así, ¡Nos vemos en la próxima clase!