Aquí tienes la tercera clase del curso de introducción al flujo energético en el que te estoy enseñando todo lo que necesitas para entender cómo funciona el flujo energético en tu cuerpo y descubrir si tienes un flujo bajo.
Cuando hablamos del flujo energético, existe un error muy frecuente que puede llevar a confusión.
Este error consiste en creer que el flujo de entrada son las calorías que ingerimos y que el flujo de salida son las calorías que quemamos con el ejercicio.
Sin embargo, existen muchos otros factores que debemos tener en cuenta, y que van a influir en estos flujos de entrada y salida.
Calorías que llegan y calorías que salen
En esta clase te voy a explicar en qué consisten realmente los flujos energéticos de entrada y de salida.
Primero analizaremos qué factores condicionan las calorías que llegan a nuestro cuerpo y este es capaz de aprovechar; es decir, el flujo energético de entrada.
Y, a continuación, veremos en qué gasta energía nuestro cuerpo a lo largo del día; es decir, el flujo de salida.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Aquí tenéis otras tres clases que complementan lo que hemos visto sobre el flujo de entrada:
- ¿Importan las calorías?
- Calorías teóricas vs calorías reales
- ¿Cuándo importan más las calorías?
- Las calorías de las etiquetas
Bueno, pues como ves no era tan sencillo como nos lo habían contado ¿verdad?
Este es uno de los principales motivos por los que seguir una dieta basada exclusivamente en contar calorías no tiene sentido.
Además, una de las cosas más impactantes es que el estado energético en el que nos encontramos (déficit o superávit) también va a influir en nuestro flujo de entrada y de salida.
O, dicho de otra manera, si se altera el flujo energético de entrada, se afectará el flujo de salida y viceversa.
En la próxima clase nos centraremos en una de las situación más problemáticas que es el flujo energético bajo y veremos cómo se llega hasta ese estado.
Así que si no te lo quieres perder ¡Nos vemos en la próxima clase!