Aquí tienes la cuarta clase del curso de introducción al flujo energético en el que estás aprendiendo lo que es el flujo energético, su influencia en la pérdida de peso y cómo saber si tu flujo energético es bajo.
Tener un flujo energético bajo puede ser un obstáculo importante a la hora de perder peso.
Por eso, es muy importante saber cómo se produce esta situación de flujo bajo para intentar evitarlo en la medida de lo posible.
Y, si ya nos encontramos en dicha situación, es imprescindible entender cómo hemos llegado hasta ella para poder revertirla.
¿Cómo se llega a un flujo energético bajo?
En esta clase vamos a ver de manera detallada cómo se llega a una situación de flujo energético bajo, cómo afecta a la pérdida de peso y si esta situación es reversible o irreversible.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como os he comentado en el vídeo, aquí os dejo esta otra clase donde vemos un ejemplo de un caso de adaptación a flujo energético bajo.
Pues ahora ya sabes por qué tras un período prolongado de restricción calórica se llega a esta situación de flujo energético bajo.
Este flujo bajo se suele acompañar de estancamiento en la pérdida de peso y de dificultad para seguir perdiendo gasa.
La buena noticia es que casi todos los factores que influyen en esta adaptación al flujo bajo son fácilmente reversibles… ¡todos menos uno! Que una vez que se pierde requiere mucho esfuerzo volver a recuperar ¿sabes ya cuál es?
La siguiente clase es muy interesante porque veremos cómo influye el flujo energético en la pérdida de peso.
Así que allí te espero 😉