Aquí tienes la quinta clase del curso de introducción al flujo energético en el que te estoy enseñando la relación entre el flujo energético y la pérdida de peso, y cómo descubrir si tu flujo energético es bajo.
¿Te has preguntado alguna vez por qué hay personas que comen muchísimo y no engordan? O ¿Por qué otras que suelen comer muy mal a poco que cambien su alimentación bajan de peso rápidamente? Y, sin embargo ¿Por qué hay quien come muy saludable pero tiene una gran facilidad para ganar peso?
El flujo energético es el principal responsable de estas situaciones.
Por ese motivo, es tan importante conocer la relación del flujo energético con la pérdida de peso entender si queremos entender cómo va a responder nuestro cuerpo durante una estrategia de adelgazamiento.
¿Por qué es tan difícil bajar de peso con un flujo energético bajo?
En esta clase vamos a ver cómo influye el flujo energético en la pérdida o ganancia de peso.
Además, analizaremos uno a uno todos los motivos por los cuales resulta tan difícil bajar de peso (y tan fácil ganarlo) en una situación de flujo energético bajo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Pues ahora ya lo sabes, el flujo energético tiene una enorme influencia en la pérdida de peso.
En una situación de flujo energético bajo resulta bastante difícil (o incluso imposible) bajar de peso, mientras que una situación de flujo alto esto resulta mucho más fácil.
Y entender por qué ocurre esto es esencial para poder prevenirlo o revertirlo.
Pero quizá a estas alturas lo que más te interese ya es saber si tu flujo energético es bajo o alto. Pues bien, en las próximas clases vamos a ir viendo cómo estimar nuestro flujo energético para salir de dudas.
Si te interesa ¡te espero en la próxima clase!