Aquí tienes la octava clase del curso de introducción al flujo energético en el que estás aprendiendo todo lo que necesitas saber sobre el flujo energético y cómo calcularlo de manera sencilla y práctica.
Como vimos en la clase anterior, existe una forma de saber cómo es nuestro flujo energético de manera sencilla y práctica, y sin requerir ningún material sofisticado ni conocimientos de nutrición.
Para ello, primero tenemos que estimar cuál debería ser nuestro flujo teórico en función de nuestra edad, sexo, estatura, peso y nivel de actividad.
Aunque existen fórmulas para ello, la buena noticia es que no vas a necesitar hacer ningún cálculo ni oír hablar de calorías, porque te lo voy a dar ya todo hecho con una calculadora y unos planes que he creado para facilitarte las cosas y que puedes descargar debajo del vídeo.
Calculadora para estimar nuestro flujo teórico
En esta clase te voy a enseñar cómo estimar tu flujo teórico usando la calculadora y los planes que he preparado para ello (puedes descargártelo todo en los enlaces de debajo del vídeo).
También veremos qué hacer con los resultados de esa calculadora según nuestras primeras impresiones, y lo iremos anotando en la plantilla que puedes descargar debajo.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Bueno, pues el primer paso ya está dado.
Con la calculadora del flujo teórico has obtenido el plan que teóricamente debería corresponder a tu flujo energético según tu edad, sexo, estatura, peso y nivel de actividad.
Sin embargo, lo llamamos “flujo teórico” porque si hemos experimentado adaptaciones del flujo energético, nuestro flujo real puede ser mayor o menor que el obtenido con las fórmulas.
Por eso, el siguiente paso es ir ajustando el plan (subiéndolo o bajándolo) en función de nuestras impresiones y nuestras sensaciones hasta encontrar el que nos permita mantenernos con un peso estable cómodamente (sin pasar hambre ni quedarnos muy hinchados). Cuando lo encontremos, habremos descubierto nuestro flujo energético real en el momento actual.
En el vídeo hemos visto que podemos hacer un primer ajuste, basado en nuestras primeras impresiones “a ojo”.
Pero en la próxima clase te contaré paso a paso como hacer el resto de ajustes hasta encontrar tu flujo energético real. ¡Allí te espero!