Aquí tienes la primera clase del curso de Cómo leer etiquetas, en el que te enseñaré a entender y utilizar toda la información importante de las etiquetas de los productos para que puedas hacer las mejores elecciones para tu salud.
Cada vez somos más conscientes de que lo que comemos tiene un efecto directo en nuestra salud.
Por eso, muchas veces examinamos con lupa los envases y etiquetas de los productos que compramos, intentando averiguar si son más o menos saludables.
El problema es que en estas etiquetas aparecen mezclados muchos tipos de información. Algunos muy importantes, pero otros completamente irrelevantes y que pueden llevarnos a confusión acerca de los beneficios o propiedades de un producto.
Por este motivo, lo primero que tenemos que aprender es a localizar e identificar los diferentes tipos de información que vamos a encontrar en una etiqueta. Una vez que los tengamos localizados, también es fundamental saber diferenciar los datos que puedan tener interés o relevancia a la hora de elegir un producto, de la paja.
Qué mirar en las etiquetas de los productos
En esta clase te enseñaré a encontrar y diferenciar fácilmente toda la información que se esconde en una etiqueta, y descubriremos qué datos son verdaderamente interesantes y útiles en la práctica.
También veremos algunos conceptos que se pueden confundir fácilmente: como fecha de caducidad y fecha de consumo preferente, o lugar de fabricación y lugar de origen de la materia prima de un producto.
Aquí tienes la videoclase:
Bueno, pues ya conoces todos los datos que puede contener la etiqueta de un producto.
Como has podido comprobar, aunque a veces tanta información pueda abrumarnos, sabiendo qué y dónde tenemos que mirar, la cosa es mucho más sencilla.
Y aunque esto haya sido sólo el primer paso, seguro que ya no te da tanto miedo enfrentarte a las temidas etiquetas.
Si te ha gustado esta clase de introducción y quieres seguir adentrándote en el apasionante mundo de las etiquetas de los productos…
¡Nos vemos en la próxima clase!