Aquí tienes la octava clase del curso de Cómo leer etiquetas, en el que estás aprendiendo a descifrar y entender toda la enrevesada información que se encuentra en las etiquetas de los productos.
Un ingrediente que nos preocupa bastante por su relación con la salud es la sal.
Esta sal está presente sobre todo en los productos procesados; tanto en los ultraprocesados (galletas, cereales, carnes procesadas, etc.), como en los buenos procesados (conservas, etc.).
Una duda muy habitual es acerca de la cantidad de sal que deberían llevar estos productos para poder considerarlos saludables o no.
Sin embargo, no podemos establecer esa cantidad. Porque si nos basamos exclusivamente en una cifra corremos el riesgo de considerar saludables muchos ultraprocesados bajos en sal y de eliminar de nuestra compra buenos procesados que tienen más sal añadida.
Por eso, lo fundamental es conocer y evitar los productos que más sal aportan en nuestra alimentación global, entender el contexto y saber utilizar correctamente los buenos procesados.
¿Qué alimentos aportan más sal?
En esta clase te enseñaré qué alimentos son los que más sal aportan a la dieta, para que puedas evitarlos o minimizar su consumo.
También aprenderás cómo se deben utilizar los buenos procesados con mayor contenido en sal, para que no supongan un problema en tu alimentación.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
Como has podido comprobar, para controlar el consumo de sal en nuestra alimentación no es necesario ir mirando la cantidad de sal de todos los productos que compras.
Si has visto la clase, ya te habrás dado cuenta de que es mucho más sencillo. En realidad la clave está en basar la alimentación en comida real, teniendo claros qué alimentos deben ser los protagonistas y cuáles deberían usarse sólo como complementos.
¡¡En la próxima clase hablaremos de la fibra!!
Sí no quieres perdértelo… ¡Nos vemos en la próxima clase!