Aquí tienes la primera clase del curso de alimentación y masa muscular, en el que veremos las claves para el mantenimiento, desarrollo y/o recuperación de nuestro preciado músculo.
A día de hoy, todavía mucha gente piensa que los músculos solo importan si quieres “lucirlos”. O que la masa muscular es simplemente eso que recubre los hueso y que nos permite movernos o llevar las bolsas de la compra.
Sin embargo, sus funciones, beneficios e importancia van mucho más allá.
El músculo nos aporta fuerza y funcionalidad para la vida diaria, es un escudo de protección frente a lesiones, previene la osteoporosis, reduce el riesgo cardiovascular, mejora nuestro metabolismo y nuestro entorno hormonal, tiene funciones antiinflamatorias, enlentece el envejecimiento y aumenta nuestro flujo energético.
Por todos estos motivos, preservar nuestra masa muscular es nuestro mejor seguro de vida.
Funciones y beneficios de la masa muscular
En esta primera clase del curso vamos a repasar todas las funciones y beneficios de tener una buena masa muscular, para interiorizar la importancia que tiene desarrollarla y mantenerla.
Aquí tienes la videoclase:
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías todas estas funciones del músculo?
Como has visto, los músculos no solo nos sirven para movernos, levantar pesos o esculpir el cuerpo para lucirlo.
La masa muscular es esencial para tener una buena salud ósea, metabólica, cardiovascular, hormonal, inmunológica… ¡Y para disfrutar de una buena calidad de vida durante muchos años!
Por lo tanto, la masa muscular no es algo de lo que solo deban preocuparse “los chicos y chicas de gimnasio”.
El problema es que, como veremos en la próxima clase, nuestro estilo de vida actual favorece en gran medida la pérdida de esta masa muscular. Y, una vez que hemos perdido músculo, recuperarlo requiere bastante esfuerzo.
Por eso, es importante hacer lo posible para preservarla y evitar perderla. Así que si te interesa este tema y quieres seguir aprendiendo más sobre cómo hacerlo… ¡Te espero en la próxima clase!