Aquí tienes la octava clase del curso de alimentación y masa muscular, en el que te estoy enseñando todo lo que necesitas para poder conservar y/o desarrollar tu valiosa masa muscular.
Los suplementos de proteínas son un estupendo recurso cuando no somos capaces de cubrir nuestros requerimientos proteicos solo con la alimentación.
Sin embargo, todavía están rodeados de muchos mitos que hacen que se infrautilicen cuando podrían ser interesantes o que se sobreutilicen cuando no aportan beneficio alguno.
Además, el mundo de la suplementación de proteínas es muy amplio, existen muchos tipos y variedades, lo que dificulta tener una idea clara de cuál elegir.
Por ese motivo, es importante conocer los tipos de suplementos de proteínas que tenemos a nuestra disposición, cuándo utilizarlos, cómo escogerlos y cómo consumirlos.
Tipos de suplementos de proteínas y cómo utilizarlos
En esta clase vamos a aclarar muchos mitos sobre el consumo de los suplementos de proteínas.
Además, también veremos qué tipos de suplementos existen, cuándo son necesarios, cómo elegirlos, cuánto, cuándo y cómo tomarlos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Qué te ha parecido? ¿A que visto así el tema de los suplementos de proteínas no es algo tan complicado?
De hecho, ahora mismo probablemente ya sabes más de suplementos de proteínas y de cómo utilizarlos que el 90% de las personas que los consumen en los gimnasios.
Es verdad que el mundo de los suplementos es muy amplio, pero con tener claros los cuatro conceptos básicos que hemos visto en el vídeo es más que suficiente para empezar.
Al final, no deja de ser igual que si vamos a elegir un yogur a la sección de yogures del supermercado y nos encontramos con doscientos tipos de yogures, que si de sabores, con fibra, con trozos, edulcorados… ¿Y cuál es el mejor de todos? ¡Pues el más sencillo, el más básico y el que menos ingredientes tiene en su lista! Es decir, el yogur natural sin nada añadido.
Pues, como hemos visto en la clase, a la hora de elegir un suplemento de proteínas ocurre igual. Si nos fijamos en su listado de ingredientes y nos quedamos solo con los suplementos que son 100% proteína (ya sea vegetal, de suero de leche o del origen que sea) y quitamos todos los que son de sabores, con edulcorantes, con maltodextrinas… al final la elección se simplifica mucho ¿verdad?
Y como has podido comprobar, tampoco existe una regla fija sobre cómo tomarlos. Hay muchas maneras de introducirlos en nuestra alimentación y no siempre tiene que ser en forma de batidaco después de entrenar.
Además, si te interesa profundizar un poco más en este tema, en el curso de suplementos nutricionales tienes otra clase sobre proteínas con más información.
Bueno, espero que la clase te haya resultado útil o, al menos interesante.
Y si quieres seguir aprendiendo… ¡nos vemos en la próxima clase!