Aquí tienes la décima y última clase del curso de cómo mejorar la salud menstrual, en el que has aprendido todo lo que está en tus manos hacer para disfrutar de un ciclo sano.
El síndrome de ovarios poliquísticos, también conocido como SOP, es un problema hormonal que afecta a muchas mujeres.
El problema es que en la mayoría de los casos se diagnostica bastante tarde, retrasando el inicio de las medidas que pueden mejorar la salud y calidad de vida de estas mujeres.
Por ese motivo, conocer las características del SOP es fundamental para poder sospecharlo, consultar lo antes posible y empezar cuanto antes a hacer cambios en la alimentación y estilo de vida para mejorar sus síntomas y su evolución.
Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)
En esta clase vemos qué es el síndrome de ovarios poliquísticos, cómo se diagnostica y qué podemos hacer para mejorarlo a través de nuestra alimentación y hábitos.
Aquí tienes la videoclase:
Este contenido solo está disponible para los alumnos.
Puedes acceder con tu cuenta o unirte a la escuela online para tener acceso a todos los cursos, menús y recetas premium, sesiones en directo y a la comunidad privada.
¿Sabías que se puede tener un síndrome de ovarios poliquísticos sin que los ovarios sean poliquísticos? ¿Y que tener ovarios de aspecto poliquístico en la ecografía no significa que se trata un síndrome de ovarios poliquísticos?
Pues aunque suene paradójico, es así.
Aunque el aspecto poliquístico del ovario es lo que da nombre al síndrome, en realidad se trata de un problema hormonal en el que la característica más relevante suele ser el hiperandrogenismo.
Y si has visto el vídeo ya sabes cuáles son las claves que nos pueden hacer sospechar de este problema y, lo más importante, qué está en nuestras manos hacer para mejorarlo.
Bueno, pues ahora así, con esto damos finalizamos el curso de cómo mejorar la salud menstrual.
Espero haberte dado toda la información y herramientas que necesitas para poder tomar las riendas de tu salud menstrual de una forma más consciente, coherente e intuitiva.
Y ya sabes que si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia con respecto a lo que hemos ido viendo a lo largo del curso puedes enviármela desde la pestaña de dudas y sugerencias de tu cuenta y te contestaré lo antes que pueda. También puedes contarme los obstáculos con los que te encuentras en tu día a día para seguir un estilo de alimentación saludable, y proponerme temas que te gustaría que tratara o que profundizara, y yo lo tendré todo muy en cuenta para preparar los próximos cursos.
¡El camino hacia una alimentación y estilo de vida saludables continúa! Y yo voy a estar a tu lado para seguir dándote toda la información, las estrategias y las herramientas que necesites para que puedas obtener tus mejores resultados.
¡Nos vemos en el próximo curso!